Pasar al contenido principal

ES / EN

Este martes Christine Lagarde dará a conocer la nueva directiva del FMI

Washington. La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde dijo que anunciaría cambios en la dirección del organismo este martes, una medida que se espera dará a China su primer puesto de alto rango.

En una entrevista con agencias de noticias con base en Washington este lunes, Lagarde no quiso dar detalles sobre el anuncio, excepto indicar que sucederá este martes.

Gobierno brasileño habría quitado apoyo a fusión de Pao de Acucar y Carrefour

Sao Paulo. El gobierno de Brasil retirará su respaldo a una controvertida alianza entre Pao de Acucar y la unidad local de Carrefour, dijo el lunes una fuente del gobierno, en una decisión que amenaza con abortar el plan.

El complejo acuerdo incluía el financiamiento clave del banco estatal de desarrollo Bndes.

Pero el anuncio desató la furia de la francesa Casino, que es uno de los controladores de Pao de Acucar y tiene el poder para bloquear la transacción.

Chilena Codelco retoma faenas tras histórica huelga de trabajadores

Santiago. La minera chilena Codelco, el mayor productor mundial de cobre, retomó este martes sus faenas tras una paralización de un día de sus trabajadores, quienes amenazaron con más protestas si la firma estatal no los incluye en la discusión de una plan de reestructuración.

Casi la totalidad de los 16.000 trabajadores que integran Codelco participaron en la huelga de "advertencia", algo que no ocurría desde hace 18 años y que implicó dejar de producir 4.900 toneladas, equivalente a unos US$41 millones en menores ingresos.

Petroleras en Bolivia piden abrir mercados para incursionar en exploración

La Paz. Las petroleras privadas que operan en Bolivia pidieron al gobierno abrir nuevos mercados para invertir en exploración.

Afirman que los incentivos para el sector, que serán incluidos en los nuevos contratos, deben ser consensuados y que el precio del gas boliviano aún es competitivo.

Pozo. Técnicos abren la válvula del pozo RGD-22 en Río Grande (Santa Cruz) que contiene nuevas reservas de gas.

Posponen fecha de juicio a Strauss-Kahn para que las partes involucradas investiguen

Nueva York. La próxima fecha agendada en un tribunal en el caso de asalto sexual contra el ex jefe del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn se pospuso al 1 de agosto desde el 18 de julio por petición de la fiscalía y la defensa para dar a las partes más tiempo para investigar.

El anuncio fue hecho en una carta conjunta al juez el lunes y luego en comunicados separados de la fiscalía y la defensa.

Strauss-Kahn debía comparecer ante la corte el 18 de julio como parte de su defensa contra cargos de que intentó violar a una mucama de un hotel.

Gobierno boliviano reduce previsión del déficit fiscal hasta el 2,5%

Con relación al Producto Interno Bruto (PIB), de unos US$20.000 millones proyectados para esta gestión, el 2,5% del déficit representa para el Tesoro General de la Nación (TGN) un gasto de US$500 millones. El déficit fiscal es la diferencia negativa entre los ingresos y los egresos del Estado. Lo contrario es el superávit fiscal.

Plagas de cafetales llegan a sus puntos más bajos en Colombia

Bogotá. Los altos niveles de humedad y el desarrollo de diferentes programas de buenas prácticas agrícolas entre los cafeteros del país, han sido determinantes para la reducción de una de las plagas que más afecta el cultivo del café: la broca del cafeto.

Como resultado de los factores mencionados, la infestación de broca, insecto que ataca y destruye el grano, se encuentra en los niveles más bajos de la historia en el país.

Ganancias de estadounidense Alcoa saltan por precios del aluminio


Nueva York. Alcoa, considerada un referente de la economía estadounidense, cumplió este lunes con las expectativas del mercado al mostrar un fuerte salto en sus ganancias trimestrales por los mayores precios del aluminio y de su materia prima, la alúmina.

Pero algunos analistas advirtieron que la reciente caída en los precios del aluminio podría afectar los resultados de la empresa en el actual trimestre, por lo que las acciones de Alcoa cayeron 4 centavos tras el cierre del mercado.

Reservas internacionales de China alcanzan los US$3,2 billones en junio

Pekín. Las reservas en moneda extranjera de China saltaron a un récord de US$3,2 billones a fines de junio, lo que amenaza con empeorar el dolor de cabeza inflacionario del país debido a que el crédito bancario y la masa monetaria se expandieron más rápido que lo previsto.

Llegando días después de que datos mostraron que la inflación en China tocó un máximo en tres años durante junio, el salto de US$153.000 millones de reservas en el segundo trimestre refuerza la noción de que Pekín debe mantener el control sobre el crédito.

Oficialismo en México adelantaría elecciones internas ante avance del PRI

México DF. El gobernante Partido Acción Nacional (PAN) podría adelantar su proceso interno para seleccionar un candidato a las elecciones del 2012 ante el avance del opositor PRI, uno de cuyos gobernadores es favorito para suceder al presidente Felipe Calderón.

La coordinadora de diputados del oficialismo, Josefina Vázquez Mota, la precandidata que tiene mayores posibilidades dentro del PAN -según una encuesta divulgada la semana pasada-, dijo que dentro del partido ya hay opiniones favorables a adelantar el proceso, aunque cumpliendo las fechas que marca la ley.

Suscribirse a