Pasar al contenido principal

ES / EN

Juan Valdez exporta su franquicia a Perú, Panamá y México

Bogotá. Juan Valdez, el ícono cafetero de Colombia, se abre paso en el mercado latinoamericano. La cadena ya tiene contactos para abrir nuevos locales, a través de franquicias, en Perú, Panamá y México.

La Promotora de Café Colombia (Procafecol) ya tiene acuerdos y anticipa que el primero de los locales en Panamá podría estar en operación desde octubre, mientras que para Perú y México el plan es abrir una tienda antes de que acabe el año.

Capturan este martes a dos sospechosos relacionados al asesinato de Facundo Cabral

La policía guatemalteca detuvo este martes a dos implicados en la muerte del popular compositor y cantante argentino Facundo Cabral,  muerto el sábado 9 de julio en Guatemala cuando el vehículo en el que viajaba hacia el aeropuerto fue atacado a tiros.

Los detenidos son Elkin Vargas Hernández, quien habría actuado como intermediario del asesinato de Cabral, haciéndo los contactos para conseguir a los sicarios que ultimaron al cantautor, y Wilfredo Alan Stockes Arnold, cuya implicación en el caso no se detalló inicialmente.

Ecuador: defensa de Rafael Correa niega que mandatario haya presionado por la salida de editor de medio

La defensa del presidente Rafael Correa, dentro del juicio por injurias calumniosas que interpuso contra los directivos y el ex editor de Opinión de este diario y la Compañía Anónima El Universo, negó que este haya pedido la salida de Emilio Palacio de su cargo.

Palacio presentó su renuncia irrevocable a este medio a través de una carta que se hizo pública el fin de semana pasado.

Japón inspeccionará repartición de carne radioactiva en el centro del país

Tokio. La carne de vaca proveniente de áreas alrededor de la planta nuclear afectada por el terremoto en Japón será inspeccionada después de que bifes con niveles de radiación que exceden los estándares de seguridad del gobierno fueron vendidos a consumidores domésticos.

Pero el momento en que los chequeos exhaustivos se realizarán sigue siendo poco claro debido a las limitadas capacidades de inspección, dijeron autoridades locales.

Caficultores hondureños buscan mejores precios para café de excelencia

Tegucigalpa. Con un precio base de US$4 la libra, 33 caficultores nacionales se lanzan en busca de mejores precios en la octava subasta vía Internet de los mejores cafés que se producen en Honduras.

Desde el año 2004 se viene realizando en Honduras la competencia internacional Taza de Excelencia, que consiste en descubrir, evaluar, calificar y premiar los mejores cafés de las diferentes regiones productoras del país.

Paraguay: instituciones piden a Hacienda fondos adicionales para el 2012

Uno de los principales montos solicitados sobre los anteproyectos entregados por las entidades hasta el 30 de junio pasado viene del Ministerio de Educación y Cultura.

El MEC, según técnicos, pide alrededor de 1,7 billones de guaraníes más para poder llevar adelante programas que no habrían sido incluidos en el anteproyecto; así como otras entidades, pero con montos menores que no fueron dados a conocer aún.

Perú: inversiones en minería se triplicaron en últimos cinco años al superar US$13.000M

Lima, Andina. El titular del ministerio de Energía y Minas (MEM), Pedro Sánchez Gamarra, señaló anoche que las inversiones mineras alcanzaron los US$13.784M durante el presente gobierno, cifra tres veces mayor a lo logrado en el quinquenio anterior de US$4.400M.

“El quinquenio 2006-2011, en términos de inversión ha sido muy exitoso, comparado con el quinquenio anterior, 2001-2005, las inversiones en el sector se han triplicado”, subrayó.

Empresas hondureñas aumentan en 6% los precios de los derivados del acero

Tegucigalpa. El ataque al bolsillo del consumidor continúa y nadie puede pararlo. Primero las dos empresas cementeras incrementaron el valor de su producto, luego las dos harineras y los ingenios azucareros, y ahora las dos empresas distribuidoras de acero se unen a la lista.

El valor de los derivados del acero fue incrementado en 6% por las dos empresas que operan en Honduras, a las que la Comisión de Defensa y Promoción de la Competencia (CDPC) realizó únicamente un estudio sectorial en 2008 y no una investigación de mercado.

Ventas minoristas de Brasil suben 0,6% en mayo

Sao Paulo. Las ventas minoristas de Brasil aumentaron un 0,6% en mayo frente a abril, más de lo esperado, dijo este martes la agencia oficial de estadísticas IBGE.

Se preveía que se elevaran un 0,5%, según la mediana de las estimaciones de 19 economistas consultados por Reuters, que fluctuaron entre un descenso del 0,6% y un avance del 1,1%.

Las ventas minoristas tuvieron un auge en el 2010 por lo que los consumidores brasileños ayudaron a que la economía creciera un 7,5%, su mayor ritmo en 24 años, aunque también impulsaron la inflación.

Metalúrgicos en Venezuela prevén crecimiento de 50% del sector por plan de vivienda

Caracas. La Asociación de Industriales Metalmecánicos y Metalúrgicos (Aimm) estima que con la propuesta que han hecho a diferentes instancias del gobierno para la construcción de viviendas, es posible que un importante número de empresas de ese sector crezca entre 40% a 50%, dijo el presidente de esa asociación, además de recién electo vicepresidente de Fedecámaras, Jorge Roig.

Suscribirse a