Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción eléctrica de Perú crece 8,5% en junio

Lima. La producción eléctrica en Perú, clave en la medición de la economía local, creció 8,5% interanual en junio, informó el lunes el gobierno, en medio de una recuperación de la actividad industrial tras un proceso electoral que generó incertidumbre en los inversores.

La generación eléctrica total, indicador que mide el dinamismo de la actividad industrial, sumó 3.198 gigavatios por hora (GWh), informó el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado.

Petróleo cierra a la baja por preocupaciones de menor demanda

Nueva York. El petróleo cayó por segundo día consecutivo este lunes debido a que las preocupaciones sobre una profundización de la crisis de deuda en la zona euro y una caída en las importaciones chinas de crudo reactivaron los temores sobre una desaceleración de la demanda.

* Después de los pobres datos del empleo estadounidense del viernes, los inversores se mantuvieron nerviosos por un encuentro de funcionarios europeos, ya que temen que la crisis se propague ahora a Italia, la tercera mayor economía de la región.

Acciones brasileñas cierran con fuerte baja por temores de deuda en Europa

Sao Paulo. La bolsa brasileña cayó este lunes a su menor nivel en más de un año, aunque con un volumen de operaciones bajo, debido a las preocupaciones sobre la crisis de deuda en Europa y sobre la recuperación de la economía global.

El índice Bovespa anotó una baja de 2,24% a 60.137 puntos, según datos preliminares, el menor nivel de cierre desde mayo del 2010.

El monto transado en acciones fue de 4.600 millones de reales, por debajo de la media de 6.400 millones en lo que va del 2011.

Wall Street se derrumba y marca su peor jornada en un mes

Nueva York. Las acciones estadounidenses registraron este lunes su peor jornada en casi un mes, debido a las preocupaciones sobre el curso de las conversaciones presupuestarias en el país y las crecientes tensiones por la crisis de deuda en la zona euro.

El promedio industrial Dow Jones perdió 151,44 puntos, o 1,20%, para cerrar extraoficialmente en 12.505,76 unidades.

El índice Standard & Poor's 500 cedió 24,31 puntos, o 1,81%, a 1.319,49, mientras que el tecnológico Nasdaq Composite cayó un 57,19 puntos, o 2%, a 2.802,62, según datos preliminares.

Inversión minera creció 68% entre enero y mayo en el Perú y sumó US$2.432M

Lima, Andina. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó este lunes que la inversión minera en Perú se incrementó en 68% durante el período enero mayo del presente año, con relación a lo invertido en el mismo período del 2010, alcanzando la cifra de US$2.432 millones.

“En este año se está batiendo récords y por primera vez vamos a superar los US$4.000 millones del año pasado”, aseguró el director de Promoción Minera del MEM, Henry Luna.

China critica ejercicios militares de EE.UU. en mares disputados

Pekín. El Ejército de China criticó duramente a Estados Unidos este lunes por realizar ejercicios militares en aguas controvertidas en el Mar del Sur de China, una disputa en la que Pekín ha advertido a Washington que no se entrometa.

Chen Bingde, jefe del Estado Mayor del Ejército de Liberación del Pueblo, dijo que si Estados Unidos realmente quería la paz en el Mar del Sur de China, entonces el momento elegido para sus recientes ejercicios militares en la región era malo.

Suscribirse a