Pasar al contenido principal

ES / EN

Petróleos de Venezuela paga US$2.450M por vencimiento de bono en 2011

Caracas. La estatal Petróleos de Venezuela pagó US$2.450 millones por el vencimiento de su bono al 2011, con lo que su deuda financiera se redujo a US$29.515 millones, dijo este lunes el presidente de la firma, Rafael Ramírez, citado por medios locales.

La estatal, principal fuente financiera del proyecto socialista del presidente Hugo Chávez, ha aumentado velozmente su nivel de endeudamiento y en lo que va del 2011 ha emitido US$7.933 millones en tres operaciones con bonos.

Producción eléctrica del Perú crece 8,5% en junio

Lima. La producción eléctrica en Perú, clave en la medición de la economía local, creció un 8,5% interanual en junio, informó este lunes el gobierno, en medio de una recuperación de la actividad industrial tras un proceso electoral que generó incertidumbre en los inversores.

La generación eléctrica total, indicador que mide el dinamismo de la actividad industrial, sumó 3.198 gigavatios por hora (GWh), informó el ministerio de Energía y Minas en un comunicado.

Petrobras proyecta alza de 12,5% en producción de gasolina en julio

Río de Janeiro. La estatal brasileña Petrobras prevé incrementar su producción de gasolina en un 12,5% en julio, respecto a un año antes, para evitar mayores importaciones del combustible, dijo el lunes un ejecutivo de alto rango.

Petrobras ha estado incrementando la producción de gasolina gradualmente desde enero para satisfacer la creciente demanda doméstica por el combustible, dijo Paulo Roberto Costa, jefe de la división de suministro de la petrolera, en una entrevista.

Titular del Banco Central de Brasil: inflación de junio no nos sorprende

Nueva York. El jefe del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, dijo este lunes que no estaba sorprendido por la lectura de inflación del país en junio, que superó las expectativas del mercado.

Tombini dijo a inversores en Nueva York que el organismo esperaba que el índice de precios al consumidor IPCA subiera alrededor de un 0,12% en junio.

Sin embargo, el IPCA avanzó un 0,15%, más del doble de lo que esperaban 23 analistas consultados por Reuters.

Informe: libertad económica presenta el retroceso más vertiginoso en décadas

La libertad económica promedio, se elevó de 5,55 (de un puntaje máximo de 10) en 1980 a 6,70 en 2007, pero se redujo a 6,67 en 2008, el año más reciente y con el cual se desarrolla el informe de las instituciones responsables.

Lo anterior señala que la libertad económica global presentó un retroceso. Esto es lo que se puede constatar del estudio elaborado en conjunto por el ElCato.org, el Fraser Institute y El Economista.

Seminario eClass concluye que la emoción moviliza el actuar hacia la innovación

Cada día, el concepto de “innovación” adquiere mayor fuerza al interior de las compañías, fomentando entre los colaboradores el impulso y generación de nuevas ideas, que logren romper paradigmas, ofreciendo nuevos servicios, que entreguen un valor adicional a los clientes, además de nuevos ingresos para la empresa.

Suscribirse a