Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Japón mantiene su política monetaria sin variación

Tokio. El Banco de Japón mantuvo sin variación su política monetaria y revisó su evaluación de la economía este martes, animado por un rebote en la producción fabril y crecientes señales de que la recuperación desde el devastador sismo de marzo se está extendiendo.

Pero el BOJ (Por su sigla en inglés) advirtió que las naciones emergentes enfrentan un complejo acto de equilibrio entre el control de la inflación y sustentar el crecimiento económico.

Maradona sufre accidente de tránsito y es trasladado a hospital de Ezeiza

Buenos Aires. Diego Maradona habría chocado durante la tarde de este lunes su camioneta contra un colectivo mientras viajaba con su Novia Verónica Ojeda, en el barrio El Trebol, de Ezeiza, según informan diversos medios argentinos.

El ex-futbolista habría sufrido heridas en su rodilla y cabeza, pero según indicó su médico personal, Alfredo Cahe, "no es nada grave". Su novia también estaría sin compliciaciones de salud, ya que sólo se golpeó ligeramente la cadera.

Chile: canciller se declara satisfecho con entrega de defensa frente a demanda marítima del Perú

Santiago. Chile entregó este lunes su defensa a una demanda limítrofe interpuesta por Perú ante una corte internacional, en la que habría destacado un reciente acuerdo fronterizo entre Lima y Quito como favorable a su posición.

Los funcionarios chilenos entregaron a la sede de la Corte Internacional de La Haya el documento denominado "dúplica" de unas 300 páginas, tras el reclamo presentado en 2008 por Perú, que asegura no está definida su frontera marítima con Chile en el Océano Pacífico.

Canciller peruano estima que fase oral de litigio marítimo con Chile puede durar entre dos a tres semanas

Lima, Andina. Luego de la presentación de la dúplica del gobierno chileno, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se reunirá para decidir la fecha de inicio de la fase oral del proceso, la misma que puede durar de dos a tres semanas, comentó el canciller José Antonio García Belaunde.

“La corte se reúne y decide en tal fecha tener la fase oral. Ésta suele ser de dos a tres semanas, en que los abogados de las partes explican a la corte todo lo que tienen estos documentos llamados memorias, contramemorias, réplicas y dúplicas.”

Argentina: dueña del periódico Clarín sale indemne de primeras pruebas de ADN que la ligan con la dictadura

Buenos Aires. Las pruebas de ADN de los hijos adoptivos de la dueña del mayor diario argentino Clarín dieron negativo con dos familias querellantes, dijo este lunes el abogado de la empresaria en una causa que busca establecer si fueron arrebatados ilegalmente durante la dictadura.

El caso tiene un gran impacto político en medio de la feroz pelea que desde hace años mantienen el Grupo Clarín y el gobierno de la presidenta Cristina Fernández, que en los comicios de octubre buscará un nuevo mandato de cuatro años.

Inauguran tren eléctrico en Lima y garantizan su seguridad contra terremotos

Lima, Andina. La línea 1 del Tren Eléctrico de Lima, inaugurada este lunes, cuenta con ascensores y pisos diseñados especialmente para personas con discapacidad, las que podrán viajar sin ningún tipo de exclusión, afirmó el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, quien pidió dar continuidad a este tipo de obras.

Durante la ceremonia de inauguración de dicho medio de transporte masivo, Cornejo detalló que se están poniendo en marcha cinco trenes, cada uno con seis vagones, los que tienen elementos modernos, como aire acondicionado y equipos de última generación.

Colombia: gobierno refuerza su seguridad mientras rebeldes usan caballo bomba

Bogotá. Colombia reforzará la seguridad en un estado sureño golpeado por múltiples ataques, en un fin de semana en que supuestos rebeldes detonaron un caballo cargado con explosivos y dos policías murieron en otros incidentes, dijeron el domingo las autoridades.

Colombia lucha contra rebeldes izquierdistas y bandas criminales, y aunque la seguridad ha mejorado en los últimos años los grupos armados ilegales continúan enfrentándose al Gobierno.

Intentan entrar por la fuerza a embajadas de EE.UU. y Francia en Siria

Amán. Personas no identificadas intentaron el lunes entrar por la fuerza en las embajadas de Francia y de Estados Unidos en Damasco, pero fueron dispersadas, dijeron funcionarios y diplomáticos en la capital de Siria.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, Bernand Valero, dijo que el incidente en su misión diplomática "ha terminado".

Suscribirse a