Pasar al contenido principal

ES / EN

Campaña turística ecuatoriana deja dudas por la medición de resultados

Guayaquil. La intención de atraer viajeros norteamericanos y europeos a través de una nueva campaña iniciada por el Ministerio de Turismo genera dudas, pues no se avizora una medición precisa sobre cuántos llegarán atraídos por la publicidad y porque la primera etapa del proyecto dura menos de cuatro meses.

Según el contrato firmado por el ministro de Turismo, Freddy Elhers, y la agencia Leagas Delaney, la campaña durará cien días (desde el 29 de mayo) e incluirá publicidades en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania.

Perú: Américas Petrogas completa programa de perforación de fosfatos en 15 pozos de proyecto Bayóvar

Lima, Andina. La empresa canadiense Américas Petrogas, que opera en Perú a través de la subsidiaria GrowMax Agri, anunció que recientemente completó el programa de perforación de fosfatos en el proyecto Bayóvar, ubicado en la región Piura.

Explicó que este programa de perforación se llevó a cabo en 15 pozos que varían en profundidad de 52 a 99 metros, dando lugar a una profundidad total acumulada de aproximadamente 1.150 metros.

Producción petrolera colombiana crece 18,8% y llega a 930.569 barriles diarios

Bogotá. La producción de crudo en Colombia alcanzó los 930.569 barriles por día en junio de 2011, cifra que se incrementó en 18,8% frente a los 783.000 barriles producidos en junio de 2010, informó el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega.

De acuerdo con el ministro, en el sexto mes del año la producción fue superior en 3.569 barriles frente a los 927.000 barriles por día registrados en mayo pasado, lo que refleja que la tendencia alcista en materia de producción de hidrocarburos sigue siendo sostenida, e incluso supera todas las expectativas.

Moody’s: la estrategia corporativa de América Latina se extiende más allá de las fronteras

De acuerdo al informe de Moody’s Investor Service, se estableció que la reciente tendencia de diversificación de las compañías latinoamericanas se mantendrá, impulsada por el crecimiento económico de la región, la apreciación de la moneda y la saturación de la cuota de mercado local.

El 49% de los peruanos tiene buenas expectativas para el panorama laboral en lo que resta del año

Lima, Andina. El 49% de los peruanos tiene buenas expectativas para el panorama laboral en lo que resta del año, debido a que estiman que la economía repuntará y con ello las oportunidades de empleo, señala una encuesta realizada por el portal Trabajando.com a más de 2.500 personas.

Asimismo, el 39% cree que la situación en la segunda mitad del 2011 será muy similar a la actual, mientras que el 12% no tiene las mejores expectativas.

Gobierno cubano revela detalles de la compra y venta de autos y viviendas

La Habana. Cuba reveló detalles para la compra-venta de autos y viviendas por primera vez en cerca de medio siglo, dos de las medidas más esperadas en la isla incluidas en las reformas emprendidas por el gobierno comunista, según informó este viernes la prensa oficial.

Las ventas de casas y automóviles se han visto fuertemente limitadas por años para disgusto de los cubanos, pero el presidente Raúl Castro prometió una mayor flexibilización de las restricciones como parte de las más de 300 reformas aprobadas en un congreso del Partido Comunista en abril.

Analistas mexicanos prevén que el peso cerrará estable a fin de 2011

México DF. Analistas privados esperan que el peso mexicano cierre el año en 11,89 unidades por dólar, de acuerdo con un sondeo mensual del banco central divulgado este viernes, el mismo nivel que proyectaron en la encuesta anterior MEX24.

Este viernes, la moneda local en su cotización a 48 horas operaba en 11.6462/11.6469 por dólar, con una ganancia del 0,67% frente a los 11.7250 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

Ministro del Interior de Colombia: grupos armados ilegales amenazan elecciones municipales

Bogotá. La guerrilla izquierdista y las bandas criminales vinculadas con el narcotráfico representan un riesgo para las elecciones locales de octubre por su intención de interferir en el proceso en casi la cuarta parte de los municipios de Colombia, reconoció este viernes el gobierno.

Presidente de Bolivia se disculpa con judíos de Argentina por visita de ministro de Defensa iraní

Buenos Aires.  El presidente Bolivia, Evo Morales, se disculpó este viernes con autoridades de la comunidad judía argentina por haber recibido en mayo al ministro de Defensa de Irán, quien tiene un pedido de captura internacional por supuestos vínculos con un atentado en Buenos Aires.

Suscribirse a