Pasar al contenido principal

ES / EN

Manifestantes en el Perú cierran aeropuerto tras mortal incidente

Lima. Miles de manifestantes que se oponen a proyectos mineros y energéticos en el sur del Perú tomaron un aeropuerto comercial este sábado, según las autoridades, mientras que el gobierno lucha por restablecer la calma un día después de que cinco personas murieron en enfrentamientos con la policía.

Herbert Rosas, general de la policía, dijo a Reuters que 3.000 personas habían ocupado la pista del aeropuerto de Juliaca en la región de Puno y que varios cientos de oficiales de policía se retiraron para evitar otro enfrentamiento violento.

La inflación es la máxima prioridad política para China

Pekín. China enfrenta presiones inflacionarias y controlarlas es la mayor prioridad política del gobierno, dijo este sábado el viceprimer ministro, Li Keqiang.

Li realizó los comentarios un día después de que el primer ministro, Wen Jiabao, dijo que espera que las presiones sobre los precios bajen de manera constante mientras el país mantiene su acelerado crecimiento económico.

Hablando en un conferencia, Li dijo que aunque la segunda mayor economía mundial estaba manteniendo una rápida tasa de expansión también estaba soportando presiones inflacionarias.

Presidente peruano asegura que buscará garantizar inicio de nuevo gobierno en calma


Lima, Andina. El presidente Alan García Pérez deploró hoy la violencia y muertes producidas en Puno y manifestó que su administración buscará garantizar el inicio del gobierno del mandatario electo, Ollanta Humala, en un clima de calma, serenidad política y sin presiones.


Según dijo, es inocultable y claro que las protestas violentas obedecen más a “oscuros intereses políticos” que exigen apropiarse una parte del poder con el cambio de gobierno y presionar al nuevo mandatario.

Venezuela: ocho mil voluntarios sumados a segunda fase de Misión Vivienda

Caracas. Un total de ocho mil personas comenzaron este sábado la visita casa por casa, en el marco de la segunda fase de la Misión Vivienda Venezuela que se inició el pasado 20 de junio, para constatar las condiciones de hábitat de los inscritos en la primera etapa del programa desarrollado por el gobierno nacional.

Los brigadistas de la misión iniciaron las visitas en la Gran Caracas, Miranda, Falcón, Vargas, y Zulia, las cinco entidades federales donde se inició la misión a principios de junio.

Bolivia dice contar con el respaldo de países para aprobar masticado de coca

Nueva York, Andina. El embajador de Bolivia ante la ONU, Pablo Solón, dijo hoy que su país cuenta con el respaldo de la mayoría de naciones para que la convención de 1961 de la ONU no penalice el masticado de hoja de coca en el país boliviano.

Solón dijo contar con el apoyo de la "amplia mayoría" de las 17 naciones que en enero se opusieron a la enmienda que presentó Bolivia contra el artículo de la convención que penaliza el masticado.

Autoridades venezolanas confiscan 5 toneladas de cocaína


Caracas. Funcionarios antinarcóticos y militares confiscaron cinco toneladas de cocaína en el estado Bolívar, en el sur del país, informó el sábado el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, a través de la red social Twitter.

Otro funcionario dijo que el decomiso es el más grande realizado en Venezuela este año, pero no ofreció detalles de la operación ni del sitio donde se encontró la droga.

Perú: reservas internacionales netas aumentaron a US$47.088 millones

Lima, Andina. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú se situaron en US$47.088 millones al 21 de junio, mayor en US$781 millones respecto a lo alcanzado a fines de mayo, señaló este sábado el Banco Central de Reserva (BCR).

Sostuvo que el aumento de las RIN se debió principalmente al incremento de los depósitos, tanto del sistema financiero como del sector público, en US$708 millones y US$43 millones, respectivamente, así como por la mayor valuación de las inversiones por US$29 millones.

Presidente de Colombia aprueba ley de seguridad ciudadana

Bogotá, Andina. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sancionó la ley de seguridad ciudadana, que busca ofrecer más mecanismos municipales, policiales y judiciales para combatir el crimen.

“Podemos ampliar la agenda internacional porque tenemos más seguridad…la seguridad va evolucionado y es dinámica”, aseguró, durante la ceremonia de promulgación en la ciudad de Medellín.

OTAN dice que alcanzó objetivos militares en ciudad de Libia

Trípoli. Misiles de la OTAN alcanzaron un sitio en Libia usado como bodega por las fuerzas de Muammar Gaddafi para guardar pertrechos y vehículos militares, dijo este sábado la alianza, agregando que no tenía conocimiento de la muerte de 15 civiles reportadas por medios estatales.

El ataque, realizado la noche de este viernes, fue el segundo a horas de que la OTAN dijera que tenía claramente identificados objetivos militares en la ciudad costera de Brega, ubicada a unos 200 kilómetros al oeste del bastión rebelde de Bengasi.

Chile: La Polar lanza nueva oferta que contempla hasta 50% de descuento


Santiago. Ante las críticas surgidas por las primeras propuesta para frenar en parte la ola de cuestionamiento por la repactación unilateral de créditos de los clientes, la minorista chilena la Polar dio a conocer hoy una batería de medidas que contempla un 50% de descuento por pago la contado, y una tasa de interés de 1,6% a quienes opten por hacerlo en cuotas.

La empresa propuso un 30% de descuento si el pago se realiza a seis meses; 25% si cancelan en 12 cuotas; 20% en 24 cuotas y 15% en 36 cuotas.

Suscribirse a