Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro de Finanzas alemán no ve vía libre para bajar impuestos

Francfort. El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, advirtió a sus socios de coalición que el gobierno no puede afrontar una reducción de impuestos, y dijo a un diario alemán que recortes de hasta 10.000 millones de euros eran poco realistas.

"En cierta manera estoy disconforme con el debate público, que crea la ilusión de que tenemos mucha vía libre para bajar los impuestos, no la tenemos", dijo Schaeuble en una entrevista para la edición del domingo del Bild am Sonntag.

Cosecha mundial de café caerá más de 2% en periodo 2011-2012


Caracas. La producción mundial de café caerá 2,2% en la campaña 2011/12, a 135 millones de sacos, informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Brasil, el mayor productor mundial de café, producirá 49,2 millones de sacos de café de 60 kilos, 5,3 millones menos que en la cosecha previa.

Por otro lado, Vietnam producirá un récord de 20,6 millones de sacos, un alza de 1,9 millones respecto de la campaña 2010/11.

Por su parte, Colombia produciría 10,5 millones de sacos de café, 1 millón más que en la cosecha anterior.

Egipto dice que no necesita fondos del FMI y el Banco Mundial

El Cairo. El ministro de Finanzas de Egipto, Samir Radwan, dijo este sábado que el país no necesitará fondos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, pese a que se firmó un acuerdo, argumentando que revisiones al presupuesto habían recortado la previsión de déficit.

El déficit 2011-12 en el primer borrador de presupuesto fue previsto al 11% del Producto Interno Bruto, pero fue revisado al 8,6% debido a un dialogo nacional y las preocupaciones del gobernante Consejo del Ejército sobre los niveles de deuda, dijo el ministro a Reuters.

Fuerte incremento en el valor de las carnes uruguayas

Montevideo. El ingreso promedio por exportaciones de carne bovina de Uruguay alcanzó un valor acumulado de US$3.926 por tonelada (peso canal) en lo que va del año, valor 38,2% superior al del mismo período de 2010, cuando se promediaba US$2.840.

En volumen los embarques hasta en 2011, el 18 de junio, totalizaron 154.497 toneladas, según informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC) a El Observador.

Perú: TLC con Suiza y Liechtenstein serán los primeros en entrar en vigencia con el EFTA

Lima, Andina. Suiza y Liechtenstein serán los primeros países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), con los cuales Perú iniciará la ejecución del Tratado de Libre Comercio (TLC) a partir del primero de julio, informó este sábado el Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur).

Suiza y Liechtenstein forman parte de la EFTA, que además está integrada por Noruega e Islandia y el Mincetur dijo esperar que ambos países oficialicen la entrada en vigencia del acuerdo antes de esa fecha.

China dice que seguirá invirtiendo en mercado de la UE


Budapest. El primer ministro chino, Wen Jiabao, dijo el sábado que "aún está confiado" en que Europa superará su crisis y afirmó que China seguiría siendo un inversor a largo plazo en el mercado de deuda del bloque.

El líder chino hizo declaraciones durante una conferencia de prensa conjunta con su par húngaro, Viktor Orban, durante una visita a Budapest.

Senado de Nueva York aprueba matrimonio entre homosexuales

Nueva York, Andina. El estado de Nueva York, en Estados Unidos, permitirá el matrimonio homosexual, luego que el Senado estatal aprobara la noche de este viernes la medida por una votación de 33-29.

Una vez que el gobernador Andrew Cuomo firme el proyecto de ley, deberán pasar 30 días para que se puedan llevar a cabo los matrimonios entre las parejas gays, señala la BBC.

Se trata del sexto estado estadounidense y el más poblado en legalizar el matrimonio gay.

Banqueros centrales acuerdan en Suiza plan de recargo capital

Basilea. Los reguladores bancarios globales acordaron una propuesta para aplicar un recargo de capital adicional sobre los principales bancos mundiales, en un intento por hacerlos más seguros al 2019.

Tras una reunión en Basilea este sábado, los gobernadores y jefes de supervisión dijeron que la propuesta sería sometida a consultas públicas el mes próximo.

Suscribirse a