La Fundación de Emprendedores y Finanzas MAYA, de Bolivia, realizará este 30 de mayo el Seminario Internacional "Inteligencia de Negocios: Conceptos y Aplicaciones", donde se dará a conocer la novedosa técnica de la Minería de Datos.
El evento está orientado a ejecutivos de alta dirección, empresarios, responsables de la toma de decisiones y profesionales y estudiantes de administración, informática, ingeniería comerciales y de procesos.
Bogotá. Desde el Congreso de la República fue denunciada la intención de Nicaragua de abrir una licitación para que se efectúe explotación petrolera en el mar que pertenece territorialmente a Colombia.
La senadora Alexandra Moreno Piraquive, segunda vicepresidenta del senado, lanzó una nueva advertencia sobre la violación territorial en que estaría incurriendo Nicaragua al poner en licitación un área para la explotación de petróleo en mar territorial colombiano.
Tokio. El operador de la dañada central nuclear de Fukushima detalló este jueves una nueva filtración de agua radiactiva, mientras Greenpeace criticó la "respuesta inadecuada" del país a una amenaza creciente para el mar y la salud.
Cambiar de opinión puede ser señal de volubilidad, astucia o pragmatismo. En el caso de Ollanta Humala, es poco probable que sea lo primero.
Si se lee su plan de gobierno, la perspectiva es ciertamente muy inquietante para empresarios e inversores. Bajo el título de “La Gran Transformación”, Humala no sólo critica la forma actual del libre mercado imperante en el Perú, sino que propone, entre otras cosas, la creación de una “economía nacional de mercado”, “la nacionalización de las actividades estratégicas” y “la renegociación de los tratados de libre comercio”.
Santiago. La investigación en Chile de la fusión entre la aerolínea local LAN y la brasileña TAM entró el jueves en su recta final con el inicio de una audiencia pública, un paso clave para que un tribunal local dé su fallo sobre la operación, lo que se espera ocurra antes de agosto.
Misrata. Fuerzas leales al líder libio Muammar Gaddafi bombardearon el jueves con morteros la ciudad rebelde de Misrata y Estados Unidos dijo que una nueva oferta de alto el fuego de Trípoli no era creíble.
El bombardeo de Misrata fue el más intenso en varios días y llegó mientras líderes occidentales reunidos en una cumbre del G8 en el balneario francés de Deauville se disponen a reiterar su determinación de sacar a Gaddafi del poder.
Buenos Aires. La filial argentina del español Banco Santander, Santander Rio, dijo este jueves que planea realizar una Oferta Pública Inicial de ADS por hasta US$100 millones.
Santander Rio no reveló el número de American Depositary Shares que planea vender o el precio esperado para los títulos, al tiempo que aclaró que el monto de US$100 millones es un cálculo de los costos del registro, por lo que el dinero recaudado en la oferta podría ser más.
La Universidad del Desarrollo y la Fundación Chile lanzaron un concurso denominado “Green Startup”, orientado a promover el emprendimiento de proyectos que protejan y contribuyan a mejorar el medio ambiente.
Bolivia puede ser considerado un país con un nivel medio de paz. Esto si se toma en cuenta que ocupa el puesto 76 del Índice de Paz Global de un total de 153 naciones.
El informe evalúa, a partir de 23 indicadores diferentes, los conflictos internos e internacionales de 153 países, así como su nivel de militarización, en un intento de medir la "tranquilidad global".
El estudio fue publicado este jueves por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP, por sus siglas en inglés)
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.