Pasar al contenido principal

ES / EN

Japón teme una nueva filtración de agua radiactiva en Fukushima

Tokio. Un edificio de desechos parece estar filtrando agua radiactiva del complejo nuclear de Fukushima, dijo este jueves el operador de la planta, Tokyo Electric Power, en un nuevo revés en la lucha para contener la radiación en las instalaciones afectadas por el terremoto y tsunami del pasado marzo.

La filtración pondría en peligro la carrera para completar en junio un sistema para descontaminar una gran piscina de agua radiactiva en el lugar, que los críticos ven un riesgo creciente tanto para el Pacífico como para las aguas subterráneas.

Lista la comisión oficial de Honduras que irá a la OEA

Una delegación oficial viajará la semana del 30 de mayo a Washington, Estados Unidos, para seguir de cerca el proceso de reincorporación de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA).

La comitiva se prepara tras confirmarse la convocatoria de una asamblea general extraordinaria para el próximo miércoles 1 de junio, en donde se contempla discutir el retorno de Honduras a la OEA luego de la firma del Acuerdo de Cartagena.

Argentina prohibe la pesca de la merluza austral y el calamar en sus costas

Buenos Aires. A partir de esta semana estará prohibido pescar merluza en las costas de Argentina, según una disposición ordenada por el Consejo Federal Pesquero (CFP) que busca evitar su extinción.

La zona vedada por 30 días abarca el meridiano 58° y 59° 00 longitud oeste hasta el paralelo 40°30 a 41°00 latitud sur, donde estará suspendida la extracción de la merluza hubbsi (merluza argentina o austral).

Alan García niega posibles fraudes para elecciones y pide a candidatos respetar resultados electorales

Lima, Andina. El presidente de la República, Alan García, descartó este jueves cualquier tipo de fraude electoral y demandó a los aspirantes presidenciales hacer una declaración “explícita” ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de respetar el resultado de los comicios.

“Rechazo tajantemente eso. Siempre los que hablan de fraude son los que sienten que el piso se les está moviendo, yo no sé, pero no participo en esta elección”, dijo durante la inspección al vaciado de concreto en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada.

Economía peruana registraría inflación cercana al 3% al cierre de 2011

Lima. Perú elevó a un 3% su estimación para la inflación en el 2011, desde el 2% previsto en el anterior informe de proyecciones oficiales, dijo este jueves el ministerio de Economía.

La nueva estimación se ubica en el techo del rango meta del Banco Central, de un 1% a un 3%.

El ministerio también elevó a un 6% su proyección para el crecimiento económico del próximo año, desde el 5,5% previsto anteriormente.

Suscribirse a