Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Piñera asegura que Chile continúa “avanzando en la integración” con el Perú


Valparaíso, Andina. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó este sábado que durante su gobierno se continuó “avanzando en la integración” con el Perú, durante su segunda cuenta pública ante el Congreso.

Asimismo, sostuvo que su gobierno está “haciendo valer” los acuerdos de 1952 y 1954, que para el Perú tienen carácter de convenios pesqueros, mientras que para Chile tendrían la categoría de tratados.

Sebastián Piñera valora la aprobación del postnatal en su discurso ante el parlamento chileno


Santiago. El presidente chileno, Sebastián Piñera, destacó en su cuenta anual realizada este sábado, la reciente aprobación del proyecto de postnatal por parte del Senado, que extenderá la cobertura de tres a seis meses.

El Senado chileno aprobó este jueves el proyecto de ley, en un proceso que no estuvo ajeno de polémicas debido a las amenazas de rechazo que formularon los políticos de la oposición.

Uruguayos marchan por desaparecidos tras revés en Congreso

Montevideo. Unos 50.000 uruguayos marcharon este viernes en silencio por la capital del país para recordar a las víctimas de la dictadura (1973-1985), en una de las ediciones más concurridas, horas después de que el Congreso decidiera mantener una ley de amnistía.

Miles de personas recorrieron parte de la avenida principal de Montevideo portando fotografías en blanco y negro de los desaparecidos, mientras por altoparlantes se transmitía el nombre de cada uno.

Jefe de LSE acoge rechazo de TMX sobre oferta de Maple


Londres. El jefe del operador de la bolsa de Londres, Xavier Rolet, acogió la decisión del grupo canadiense TMX Group, su objetivo de fusión, de rechazar una oferta rival de adquisición, removiendo un escollo clave en un acuerdo necesario para competir a nivel global.

El bloqueo realizado por el operador de bolsa de Toronto a Maple Group - que ofreció una cifra mayor a la propuesta de US$3.000 millones de LSE - es un paso crucial en el ambicioso plan de Rolet por intentar garantizar la independencia del operador británico.

Strauss-Kahn permanece oculto en departamento de Nueva York

Nueva York. El ex jefe del FMI Dominique Strauss-Kahn pasó este sábado su primera noche fuera de prisión en una vivienda de Manhattan, ocultándose de los medios apostados fuera, luego de su arresto por cargos de intentar violar a una camarera de hotel.

Bajo custodia tras ser liberado de prisión este viernes, se esperaba que Strauss-Kahn, de 62 años, permaneciera en el apartamento del distrito financiero de Nueva York por unos pocos días antes de que se le consiga un lugar más estable y discreto, antes de un proceso legal que posiblemente será prolongado.

Funcionarios del BCE advierten sobre reestructuración de deuda de Grecia

Atenas. Dos funcionarios de alto rango del Banco Central Europeo (BCE) advirtieron el sábado contra cualquier tipo de reestructuración de la deuda griega, y dijeron que la medida frustraría el regreso del país a los mercados de bonos y socavaría los esfuerzos de reforma.

"Para el BCE, la línea es una y es clara: Ustedes (Grecia) tienen que cumplir con los compromisos que han adquirido", dijo el miembro del consejo directivo del BCE Ewald Nowotny, en una entrevista al diario griego To Vima.

Uruguay: balance negativo de la campaña de soja

Montevideo. El dirigente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Roberto Symonds, dijo que este año la cosecha de soja fue mala.

El productor de Río Negro estimó que el promedio nacional oscilará los 1.600 kg por hectárea, cifra menor a la del año pasado.

En 2010 se plantaron 848.000 hectáreas y el rendimiento promedio fue de 2.112 kg por hectárea -2.623 para la soja de primera y 1.760 para la soja de segunda-, según la encuesta agrícola realizada por el ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Suscribirse a