Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: transportistas de El Alto amenazan con bloqueos

La Paz. La Cámara del Transporte Pesado de El Alto amenazó con iniciar medidas de presión la próxima semana exigiendo al gobierno boliviano que realice gestiones con su par peruano para solucionar el bloqueo de caminos en la frontera con el vecino país.

El anuncio lo hizo el presidente de la entidad, Gustavo Rivadeneira, quien dijo que los transportistas se movilizarán por un par de horas al día.

“Vamos a tener que bloquear y sentarnos con carteles un par de horas, bloquear la avenida 6 de Marzo de El Alto, tal vez la Ceja”.

Reino Unido respalda a Lagarde como nueva jefa del FMI

Nueva York. El Reino Unido respaldó a la ministra de Finanzas de Francia, Christine Lagarde, como una "candidata excepcional" para la dirección del FMI, convirtiéndose en el primer país del G7 que la apoya oficialmente como sucesora de Dominique Strauss-Kahn.

Strauss-Kahn, quien renunció como jefe del Fondo Monetario Internacional después de que fue acusado de intentar violar a una mucama de un hotel el 14 de mayo, está bajo arresto domiciliario y vigilancia armada en un departamento en el distrito financiero de Nueva York.

Índice de siniestros agrícolas desciende 37% en Panamá


Ciudad de Panamá. El índice de siniestralidad en el sector agropecuario panameño disminuyó 37% en 2010, pese a las lluvias registradas en diversos puntos del país.

Para este año, las autoridades estiman que el índice no debería sufrir mayor variación, por ello lo calculan en 40%.

Según cifras del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), tienen previsto asegurar 15 mil hectáreas más de arroz, para un total de 50 mil hectáreas superando así las 35 mil que aseguraron en 2010.

Petropar recortó entregas de gasoil y genera nerviosismo en el mercado paraguayo

Asunción. Este viernes Petróleos Paraguayos (Petropar) decidió disminuir el volumen del combustible que entrega a los distribuidores, en la jornada de mayor demanda del combustible, como lo es el fin de semana.

Este recorte significó hasta en 50% para las distribuidoras que manejan un gran volumen de mercado -como B&R, Copetrol, Petrobras- mientras que la estatal asegura que solo rebajó el 20%.

Jefa de política exterior de la UE visita rebeldes de Libia

Bengasi, Libia. La encargada de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, prometió este domingo apoyar a los rebeldes en el este de Libia, en la visita de más alto rango de un funcionario extranjero a la zona desde el inicio de la revuelta contra Muammar Gaddafi.

"Vi los carteles en el camino desde el aeropuerto hasta aquí que decían 'Tenemos un sueño'", indicó Ashton en el bastión rebelde Bengasi.

"Este apoyo no es sólo por ahora, sino para el futuro y mientras el pueblo de este país nos quiera aquí", agregó.

España vota en elecciones locales marcadas por protestas

Madrid. Los españoles votaban este domingo en unas elecciones municipales y autonómicas que se espera inflijan un duro golpe a los socialistas en el poder, responsabilizados por el alto desempleo y las medidas de austeridad que desataron una ola de protestas preelectorales.

Decenas de miles de españoles se han manifestado durante la semana en plazas de varias ciudades del país debido a los recortes de gastos para controlar la crisis fiscal, agravada por la mayor tasa de desempleo de la Unión Europea.

Paraguay: vuelve el “boom” de la yerba mate

Asunción. La yerba mate, en la década del 70 y 80, fue el “boom económico” que impulsó a lo que hoy es este distrito. Se estimaron unas 10.000 hectáreas con un promedio de producción de ocho a diez toneladas de hoja por hectáreas.

La mayoría de los pobladores tenían sus plantaciones de acuerdo a sus posibilidades y todos recibieron de una u otra forma beneficios económicos: el comerciante, albañil, herrero, carpintero, etc. Los productores se posicionaron económicamente, mejoraron sus comodidades hogareñas, compraron tractores y otras máquinas.

Más de dos millones de venezolanos se han registrado en la Misión Vivienda

Caracas. Un total de 2.423.778 personas se han registrado hasta ahora en la "Misión Vivienda Venezuela" (MVV), informó el ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez.

La cifra equivale a 712.021 familias inscritas en esta primera oleada que se lleva a cabo en el Distrito Capital y en los estados Falcón, Zulia, Miranda y Vargas, declaró Menéndez a VTV.

El funcionario detalló que en el Distrito Capital han acudido 163.810 familias; en Miranda, 184.960; en Zulia. 264.194; en Vargas, 27.257 y en Falcón se han registrado 71.800.

Shell construye primera instalación flotante de gas líquido en el mundo


La Haya, Andina. La empresa Shell construirá en las costas de Australia la primera plataforma flotante para extraer y licuar gas natural, anunció hoy la junta directiva en La Haya, Holanda.

Shell descubrió en la zona del mar de Timor, a unos 475 kilómetros al noreste de la ciudad costera de Broome, una gran reserva de gas natural bajo el suelo marino y obtuvo una licencia para explotarla.

Suscribirse a