Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre sube más de 2% y llega a US$9.040 la tonelada

Londres. El cobre subía más de 2% este miércoles hasta US$9.040, su mayor nivel en dos semanas, en línea con un rebote del petróleo y otras materias primas.

A las 13:48 GMT, el cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) subía a US$9.026,25 desde los US$8.799 la tonelada al cierre de este martes.

Esquema de pastoreo blinda a ganaderos mexicanos y permite ahorrar agua y fertilizantes

Apatzingan. En busca de mayor productividad y menores costos, los ganaderos del trópico mexicano han adoptado un sistema que los ha ayudado a blindarse contra los altos precios de los granos, un dolor de cabeza para muchas economías.

Pequeños ganaderos del estado de Michoacán, al occidente del país, echaron a andar entre el 2007 y el 2009 un esquema llamado Sistema Silvopastoril Intensivo (SSI) que después de muchos años de pruebas consiguió una combinación de pastos, arbustos de una especia llamada leucaena, y árboles.

Brasileña Usaminas busca aumentar a más del doble su valor de mercado al 2015

Patinga, Brasil. Usiminas, el mayor fabricante brasileño de productos de acero para la industria automotriz, quiere aumentar a más del doble su valor de mercado hasta el 2015, dijo este miércoles el presidente ejecutivo de la compañía, Wilson Brumer.

Usiminas apunta a elevar su valor de mercado a 50.000 millones de reales (US$31.000 millones) desde los actuales 22.000 millones de reales, afirmó Brumer.

Española Gas Natural prepara venta de sus activos de distribución eléctrica en Guatemala

Madrid. La española Gas Natural está ultimando la venta de sus activos de distribución eléctrica en Guatemala, dijo el miércoles una fuente al tanto de la operación.

"Es cierto que Gas Natural está estudiando vender sus negocios en Guatemala", dijo la fuente.

El miércoles, el diario digital El Confidencial publicó que la firma ha vendido al fondo británico Actis sus activos en ese país por casi US$500 millones.

Un portavoz de Gas Natural declinó hacer comentarios aunque apuntó que "no se ha cerrado ninguna operación en Guatemala".

Estadounidense Sara Lee y brasileña Marata evalúan una eventual fusión


Sao Paulo. La compañía diversificada de alimentos estadounidense Sara Lee, que controla un 22% del mercado minorista del café brasileño, está en conversaciones para comprar al productor local de café y bebestibles Marata, publicó este miércoles un diario local.

El periódico financiero Valor Económico informó que fuentes vinculadas a ambas compañías dijeron que Sara Lee también está abierta a una posible fusión.

Una adquisición o fusión fortalecería la posición de Sara Lee en el mercado de consumo de rápido crecimiento del noreste de Brasil.

Bolivia: siderúrgica Jindal renueva garantías de inversión por US$18M

La Paz. El grupo indio Jindal Steel and Power renovó este martes garantías bancarias por US$18 millones, como ratificación de su compromiso de construir la primera industria siderúrgica de Bolivia, informaron fuentes oficiales.

El ministro de minería, José Pimentel, dijo tras una reunión con representantes de la empresa india que se ha ratificado la continuidad del proyecto, en el cual Jindal ha comprometido una inversión de US$2.100 millones.

Strauss-Kahn podría esperar seis meses o más para afrontar un juicio

Nueva York, EE.UU. El jefe del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, podría esperar seis meses o más antes de afrontar un juicio por los cargos de intentar violar a una empleada en un lujoso hotel de Nueva York, según expertos legales.

Aunque podría alcanzar un acuerdo de declaración de culpabilidad con los fiscales en cualquier momento, el próximo paso previsto es una comparecencia el viernes en el Tribunal Penal de Manhattan, donde podría producirse la acusación formal por parte de un gran jurado.

Suscribirse a