Pasar al contenido principal

ES / EN

Bonos viajeros

En agosto de 2010 Eduardo Uribe, un analista de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s en Ciudad de México, tenía los ojos fijos en los resultados de Molymet, el mayor productor de molibdeno del mundo. La empresa chilena, calificada por la agencia desde Buenos Aires, estaba lanzando un bono por US$ 100 millones, su segunda emisión mexicana.

El año de la liquidez

-¿Cuáles son sus perspectivas para el mercado de capitales latinoamericano para 2011?

-Javier Astaburuaga Sanjinés (FEMSA, México)
Desde el punto de vista de liquidez, el sector corporativo pasa por un buen momento; las empresas cuentan con niveles adecuados de caja y con un entorno de tasas de interés atractivas. La recuperación es incipiente pero constante, pero existen presiones inflacionarias en muchos insumos y una situación volátil desde el punto de vista geopolítico.

-Jorge Simino (CESP, Brasil)

Época de cultivo

Empezaron en sus propias habitaciones, con sus computadores personales. Tenían 22 y 23 años y al principio nadie creyó en ellos. Hoy Larry Page y Sergey Brin son millonarios y dueños de Google, la mayor empresa de la nueva economía: una aventura que no hubiera sido posible sin la activa industria estadounidense del capital de riesgo (VC). Algo que en América Latina recién está tomando fuerza junto con el private equity (PE), aquellos fondos que andan a la busca de empresas estancadas para sacarlas del marasmo y ponerlas en carrera para el mercado.

Actividad económica de Argentina crece un 6,2% interanual en abril

Buenos Aires. La actividad económica de Argentina creció un 6,2% interanual en abril, con lo que acumula un crecimiento del 7,2% en el período enero-abril de este año, dijo este martes la consultora Orlando Ferreres y Asociados.

El Indice General de Actividad (IGA) realizado por la consultora, creció un 1,1% mensual en términos desestacionalizados en el cuarto mes del año.

"El crecimiento económico se mantiene a un buen ritmo, aunque estaría desacelerándose", según un informe de la consultora.

FMI: Honduras no cumple con metas de gasto corriente

El comportamiento que las finanzas públicas registraron en el primer trimestre de 2011 ha comenzado a ser evaluado por la misión técnica del Fondo Monetario Internacional y las autoridades hondureñas.

La conclusión preliminar es que la administración central no cumplió con las metas indicativas negociadas con el FMI en el programa económico vigente desde el 1 de octubre de 2010.

FMI: rescate fiananciero griego fracasará si no hay reformas

Atenas. El programa de Grecia para bajar su déficit fracasará a no ser que el gobierno acelere las reformas fiscales y estructurales, dijo este miércoles el jefe de la delegación del Fondo Monetario Internacional que visita el endeudado país.

Grecia está teniendo problemas para cumplir los objetivos establecidos en el rescate de 110.000 millones de euros que le concedieron la UE y el FMI el año pasado y que la salvó de la bancarrota, debido a la profunda recesión, los menguados ingresos y las diferencias internas en el partido en el poder.

Precio del petróleo sube por disminución de existencias de gasolina en EE.UU.

Londres. El petróleo Brent repuntaba más de US$1 hasta un nivel superior a los US$111 por barril este miércoles, favorecido por una sorpresiva caída de los inventarios de gasolina de Estados Unidos y un retroceso del dólar.

* Las existencias de gasolina se redujeron en 676.000 barriles la semana pasada, dijo el martes el Instituto Americano del Petróleo, un grupo del sector, antes de los datos oficiales que dará el miércoles a las 1430 GMT la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.

Producción de azúcar en México sube a 5.05M de toneladas al 14 de mayo

México DF. México ha producido 5.05 millones de toneladas de azúcar en lo que va del ciclo 2010/11, un 10% más que en el mismo periodo de la cosecha previa, dijo el martes la cámara nacional azucarera en su reporte semanal.

La cosecha de azúcar del país latinoamericano se recuperaría en la actual zafra a 5.3 millones de toneladas, según estimaciones oficiales, después de dos ciclos de bajo rendimiento por el mal clima.

En el ciclo 2009/10 se produjeron 4.8 millones de toneladas y 4.96 millones de toneladas en la zafra 2008/09.

Uruguay: comienza construcción de planta celulosa Montes del Plata

Montevideo. El consorcio Montes del Plata, formado por la forestal sueco-finlandesa Stora Enso y la chilena Arauco, inició este martes en Uruguay las obras para construir su nueva planta de celulosa, que operará desde 2013.

La planta prevé producir 1,3 millones de toneladas de celulosa por año, dijeron autoridades de la empresa a inicios de enero.

Suscribirse a