Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina acciona lobby para evitar que Brasil integre el Consejo de Seguridad de la ONU

Buenos Aires. Argentina redobló este lunes sus acciones de diplomacia contra la aspiración de Brasil a integrar el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro permanente, en momentos en que las dos mayores economías sudamericanas mantienen un diferendo comercial.

El canciller argentino, Héctor Timerman, en Roma para una reunión especial sobre la ampliación del organismo de la ONU, hizo comentarios que fueron interpretados por diplomáticos como una campaña en contra de que Brasil se sume al Consejo.

Director del FMI enfrenta cargos por más de 70 años de cárcel

Nueva York, Andina. El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, enfrenta cargos por más de 70 años de cárcel por los presuntos delitos de ataque sexual a una trabajadora de un lujoso hotel en Manhattan.

Strauss-Kahn, de 62 años, enfrenta en total siete cargos según el acta de acusación presentada ante la jueza de Manhattan, Melissa Jackson, quien ordenó su detención preventiva hasta este viernes 20 de mayo.

Crece la presión para que la máxima autoridad del FMI renuncie

Nueva York. El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, enfrentaba la presión de funcionarios europeos para que deje su puesto este martes, luego de que pasó su primera noche en una cárcel en Nueva York.

Con el FMI sumido en la incertidumbre por el arresto de su jefe por cargos que incluyen intento de violación, China y Brasil desafiaron el control que tiene Europa sobre la elección del máximo puesto en la institución.

Estudio de Cepal y Unicef da cuenta que en A. Latina hay más de 81M de menores en situación de pobreza

En América Latina y el Caribe, 45% de los niños se ve afectado por al menos una privación moderada o grave en sus derechos, lo que hace que casi 81 millones de menores de 18 años se encuentren en situación de pobreza infantil, según un estudio de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Chile: Fedeleche impedirá cuarto intento de fusión entre Nestlé y Soprole

Santiago. El presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), Eduardo Schwerter, declaró en una entrevista a un medio local que el gremio espera impedir otro eventual intento de fusión entre las empresas Nestlé y Soprole.

Según el vocero, la empresa chilena de lácteos Soprole y de alimentos Nestlé podrían pedir un proceso de consulta para que se evalúe una eventual fusión.

Petrovietnam adquiere participación de 35% de Burlington Resources en el Perú

Lima, Andina. El grupo estatal Petrovietnam adquirió el 35% de participación que mantenía la estadounidense Burlington Resources en el Lote 39, ubicado en la Cuenca Marañón en la selva peruana, y cuyo operador es Repsol Exploración, informó este martes Perupetro.

La petrolera estadounidense Burlington Resources comunicó a Perupetro que llegó a un acuerdo con el grupo vietnamita para ceder el total de su participación en este lote.

La plata recupera el primer lugar en las exportaciones mineras bolivianas

La Paz. La plata recuperó en el primer trimestre su histórico primer lugar entre las exportaciones mineras de Bolivia, luego de más de cinco décadas, gracias a la subida sin precedentes de su cotización en los mercados internacionales, según cifras oficiales.

Un reporte oficial al que Reuters tuvo acceso reveló el martes que las exportaciones de plata metálica y en concentrados sumaron US$277 millones, 48 millones más que el zinc, que había liderado las ventas mineras bolivianas en el último quinquenio.

Colombia dice que comenzaría a vender el 10% de Ecopetrol a fin de año

Bogotá. El gobierno colombiano dijo el martes que comenzaría a vender a finales de este año un 10% de la petrolera estatal Ecopetrol, una operación que financiará la reconstrucción de la infraestructura afectada por las lluvias que azotan al país.

La venta de la porción de la petrolera, que cuenta con activos por unos US$40.331 millones, ha venido siendo anunciada desde comienzos del año, pero sufró varios traspiés de procedimiento que la han retrasado.

Gobierno cubano autoriza a pequeñas empresas a contratar mano de obra

La Habana. El gobierno comunista de Cuba informó este lunes que dio a todas las pequeñas empresas la autoridad para contratar mano de obra y relajó otras regulaciones que limitaban los negocios privados.

La medida es la más reciente señal de que el gobierno del presidente Raúl Castro ha decidido levantar los controles sobre sectores económicos que incluyen servicios de venta minorista, construcción y el transporte, a favor de la empresa privada.

Banco Mundial: hegemonía del dólar en el sistema monetario global terminará el 2025

El dominio del dólar en el sistema monetario internacional se acabará a más tardar en 2025, cuando ocupará su lugar un sistema tripolar que también incluirá al euro y el yuan, afirmó el martes el Banco Mundial en un informe sobre "La nueva economía mundial".

"Actualmente el euro es una fuente creciente de competencia internacional para el dólar", escribe en ese informe la institución con sede en Washington.

Suscribirse a