Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: comienza construcción de planta celulosa Montes del Plata

Montevideo. El consorcio Montes del Plata, formado por la forestal sueco-finlandesa Stora Enso y la chilena Arauco, inició este martes en Uruguay las obras para construir su nueva planta de celulosa, que operará desde 2013.

La planta prevé producir 1,3 millones de toneladas de celulosa por año, dijeron autoridades de la empresa a inicios de enero.

Al Qaeda nombra al egipcio Saif al Adel como jefe provisional

Dubai. Al Qaeda ha designado a un líder temporal y a un nuevo jefe de operaciones tras la muerte de Osama bin Laden en una operación de comandos estadounidenses en Pakistán, dijo este miércoles la cadena de televisión Al Yazira citando a su propio corresponsal.

En un urgente, la cadena árabe informó de que el integrista egipcio Saif al Adel ha sido nombrado líder provisional, mientras que Mustafa al Yemeni dirigirá las operaciones.

Banco Central de Bolivia aprueba crédito por US$178M a Empresa Azucarera San Buenaventura

El Banco Central de Bolivia aprobó un crédito de US$178 millones que garantizan el inicio de operaciones y construcción de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA). La estatal recibió el 25% de las tierras que necesita para producir caña y trabajar a plena capacidad.

Según datos oficiales, el proyecto —que se implementará en tres años— demandará una inversión de US$306 millones. Un tercio de esos recursos será financiado por la cooperación internacional y el resto por el Tesoro General de la Nación (TGN).

Bolsas asiáticas suben en medio de cautela sobre deuda en la zona euro

Singapur. Las bolsas en Asia subieron este miércoles desde un mínimo en seis semanas, pero decepcionantes datos provenientes de Estados Unidos han vuelto reacios a los inversores a seguir los precios de las materias primas, conteniendo un rebote en los activos de riesgo.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió un 0,99% y el referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas ganaba un 0,8%. Las acciones surcoreanas subieron un 1,59%, impulsadas por las automotrices y los constructores de barcos.

Llegada de una plataforma petrolera a Cuba causaría inquietud en EE.UU.

La Jolla, Califirnia. La llegada de una plataforma petrolera a las costas de Cuba podría generar inquietud en Washington, planteando dudas sobre permisos de perforación y la respuesta en caso de un desastre, dijo un experto en una conferencia ofrecida el martes.

La petrolera española Repsol YPF llevará la plataforma Scarabeo 9 -construida en China- a la isla caribeña durante este año para perforar al menos un pozo en sociedad con la noruega Statoil y una unidad de la india ONGC.

Vinivicultores argentinos apuestan a la Patagonia para producir vinos en el fin del mundo

Nueva York. Patagonia, la gran franja de tierra situada en el extremo austral de América del Sur, es conocida por sus escarpadas montañas y glaciares pero un innovador grupo de vinicultores esperan añadir el vino a la lista.

Santiago Bernasconi, un vinicultor de 38 años de Bodega NQN en Neuquén, Argentina, y sus compañeros están produciendo vino al final del continente.

Paraguay: cobertura financiera llega a menos del 30% del país

De casi 300 municipios paraguayos, solo 80, un 27%, cuenta con algún tipo de servicio financiero formal, en especial aquellos afincados en zonas rurales, informó el titular de la Asociación de Entidades Financieras (Adefi), Felipe Burró.

Añadió que la habilitación de las corresponsalías no bancarias en las zonas en las que todavía no pueden entrar será un gran paso para llegar a ciudadanos que aún no tienen acceso a servicios básicos como el ahorro y crédito.

Perú: Humala busca recuperar el apoyo entre acusaciones y defensas

Lima. El candidato izquierdista Ollanta Humala, quien intenta reflotar su campaña para la presidencia de Perú, acusó el martes al mandatario Alan García de apoyar abiertamente a su rival y a la vez se defendió de señalamientos sobre vínculos con el venezolano Hugo Chávez.

En lo que serían sus últimos cartuchos hacia el balotaje del 5 de junio, el nacionalista arremetió contra un reporte de un medio local que dijo tener pruebas de que Venezuela financió su campaña cuando compitió por primera vez por la presidencia hace cinco años y perdió frente a García.

Guatemala endurece medidas de seguridad tras masacre de 27 campesinos

Ciudad de Guatemala. Policías y soldados de Guatemala realizaron operativos en varias localidades del norte del país un día después de que el gobierno decidiera suspender las garantías constitucionales por 30 días, tras la masacre de 27 campesinos.

El decreto, publicado la noche del lunes, permite a las fuerzas de seguridad inspeccionar cualquier lugar y arrestar sospechosos sin una orden judicial en el norteño departamento de Petén, cercano a la frontera con México.

Suscribirse a