Pasar al contenido principal

ES / EN

México aumenta a 100 toneladas sus reservas de oro tras la compra de US$4.000 millones en lingotes

México tomó la decisión de elevar las reservas del metal precioso durante el primer trimestre de este año, al comprar más de US$4.000 millones en lingotes para acumular 100 toneladas, informó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

Según informa la edición digital del diario El Universal, esta decisión fue tomada como previsión al aumento del precio del oro en el mediano y corto plazo.

Minero chileno pide que le devuelvan el histórico mensaje escrito que generó el rescate de los 33

Santiago. Uno de los 33 mineros que fueron rescatados el año pasado tras un derrumbe en una mina en Copiapó, Chile, pidió al gobierno que le regrese el mensaje escrito en un papel en el que confirmaron que se encontraban con vida, informaron medios locales.

El minero José Ojeda escribió un mensaje con tinta roja en un trozo de papel “estamos bien en el refugio los 33”, el cual fue leído por el presidente Sebastián Piñera el 22 de agosto de 2010, confirmando que los trabajadores se encontraban con vida, 17 días después de quedar atrapados.

Gobierno ecuatoriano reducirá en 20% la importación de autos

El gobierno ecuatoriano ha decidido reducir en un 20% las importaciones de autos, como una medida para acortar la brecha en la balanza de pagos.

Aunque las automotrices habían planteado que esa rebaja sea de un 15%, considerando otros factores, el viceministro de la Producción, Mauricio Peña, señaló este miércoles en Guayaquil que “está resuelto que la disminución sea del 20%”.

Dicho recorte será sobre la base del monto importado por el sector el año pasado.

Marcas colombianas y argentinas evalúan ingresar a Perú con tiendas en centros comerciales

Lima, Andina. Grandes y medianas marcas procedentes de Colombia y Argentina están evaluando ingresar como locatarios en los nuevos centros comerciales que se construirán en el país en los próximos años, informó la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP).

La ACCEP tiene previsto la construcción de 22 nuevos centros comerciales en Perú hasta el 2013, lo que significará inversiones por más de US$687 millones.

Grupo Aval Colombia proyecta que sus utilidades aumentarán en 60% este año

Bogotá. El mayor conglomerado bancario de Colombia, Grupo Aval, registraría un alza de más del 60% en su utilidad neta este año y analizará el mercado de Latinoamérica y el Caribe para eventuales adquisiciones, dijeron el miércoles sus dueños.

La ganancia de Grupo Aval subiría a 1,5 billones de pesos (US$834 millones) este año, desde los cerca de 930.000 millones de pesos (US$517 millones) que reportó en 2010, estimó el dueño y presidente de la junta directiva del conglomerado, Luis Carlos Sarmiento Angulo.

Nueve empresas mexicanas del sector de alimentos y bebidas se presentan en feria canadiense

Ciudad de México. El gobierno mexicano junto con el organismo exportador ProMéxico actualmente impulsan una exposición de productos mexicanos del sector de alimentos y bebidas en Canadá.

Se trata del Salón Internacional de la Alimentación (SIAL), el que se realiza actualmente en el Metro Toronto Convention Centre de Toronto, y que tiene como día de clausura este viernes 13 de mayo.

Los productos mexicanos que serán comercializados son principalmente el mezcal y tequila, alimentos, salsas, frutas y verduras.

Fedesarrollo: Colombia presenta rezago en infraestructura aérea

Un informe elaborado por Fedesarrollo indica que Colombia registra un rezago en infraestructura aérea, tecnología de navegación, costos elevados de operación y debilidad institucional.

Ante este preocupante panorama, el estudio plantea la necesidad de desarrollar una política pública que se extienda a 15 o 20 años y que garantice una infraestructura terrestre pensada a 30 años para que sea competitiva.

El informe alerta sobre las tarifas de combustibles poco competitivas para las empresas aéreas colombianas.

Policía china rescata a 22 niños secuestrados para venderlos

Pekín. La policía china rescató a 22 niños secuestrados por una banda dedicada a la venta de menores y arrestó a 40 personas sospechosas de estar implicadas en la trama, dijeron el jueves medios estatales citando un comunicado del gobierno.

La banda secuestraba a los niños en la empobrecida provincia de Yunnan, en el suroeste del país, y los llevaba a la provincia costera de Fujian para venderlos, dijo la agencia oficial Xinhua.

Suscribirse a