Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú construirán planta de procesamiento de fibra de alpaca en Puno

Lima, Andina. El gobierno regional de Puno en el Perú construirá una planta de procesamiento de fibra de alpaca, que servirá como centro de transferencia tecnológica para el impulso de actividades de mejoramiento genético, capacitación técnica en sanidad animal, organización empresarial y comercialización de productos derivados de este camélido.

Obama llama a empresarios para que aceleren la contratación de personal

Washington. El presidente estadounidense, Barack Obama, instó a las empresas a "acelerar el paso" y a contratar, presionando a los bancos y a otras corporaciones a hacer más para ayudar a una economía que, según afirmó, le tomará "varios años" en recuperarse completamente.

En un encuentro público realizado el miércoles por el canal de televisión CBS News, Obama dijo que el débil mercado de la vivienda y los altos precios de la gasolina eran los principales "vientos en contra" que afectaban a la economía.

Perú realizará censo para conocer la situación socioeconómica de mineros informales

Lima, Andina. El Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) realizará un censo para diagnosticar la situación socioeconómica en que se encuentran los 300 mil mineros informales de todo el Perú, informó el viceministro de Minas, Fernando Gala.

Indicó que ello está establecido en el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone la creación del Organismo de Promoción de la Formalización de la Minería Informal.

China podría comprar aceite de soja y maíz de Argentina

Pekin. Una delegación comercial china que se encuentra en Argentina podría estar apuntando a una compra de gran volumen de aceite de soja y probablemente también discuta posibles adquisiciones de maíz, dijeron operadores este jueves.

El Centro Nacional de Información de Granos y Aceites de China (Cngoic, por sus siglas en inglés), citando versiones del mercado, dijo que los compradores podrían estar buscando entre 300.000 y 400.000 toneladas de aceite de soja de Argentina.

Organizadores de Expo Chile Construye 2011 estiman negocios por US$100M

Santiago. Entre los días 11 y 14 de mayo se realizará la Expo Chile Construye 2011, encuentro que exhibirá las ultimas novedades tecnológicas del área de la construcción a representantes del sector público y privado.

El evento mostrará las últimas soluciones de servicios, equipos y materiales para la construcción y reconstrucción, además de crear instancias de negociación para diversos representantes de la industria.

Cámara Paraguaya de la Construcción negocia con empresarios chilenos para importar cemento

Asunción. La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) ya está en plena negociación con empresarios chilenos para importar cemento de ese país. Adelantaron que la bolsa, incluso puesta en una obra de Asunción y área metropolitana, les costará G. 40.000 (US$9,7).

La Cámara de Minería de Chile ofreció a Capaco un cemento mucho más barato del que se está vendiendo en nuestro país, de producción local. La presidenta del gremio, Ana Lucy Porro, explicó que los mineros poseen su propia cementera y que están ofreciendo el material “en cantidades ilimitadas”.

Perú aumentará sus exportaciones de medicamentos en 17,8% en 2011

Lima, Andina. En 2011 las exportaciones de medicamentos crecerán 17.8% sumando US$23.4 millones gracias a la creciente demanda de los países de la región como Venezuela, Ecuador y Bolivia, proyectó este jueves la consultora Maximixe.

“Este año, la producción nacional de medicamentos medida a través del índice de volumen físico (IVF) de la industria farmacéutica, se elevará 6% en relación al año previo, atribuido a la mayor demanda de productos farmacéuticos de los países de la región”, explicó.

Suscribirse a