Pasar al contenido principal

ES / EN

Torre Financiera de Panamá tendrá inversión de US$220M

Ciudad de Panamá. El gobierno de Panamá confirmó oficialmente la construcción del polémico proyecto Torre Financiera de Panamá, un edificio de 69 pisos que albergará, en un tercio de su estructura, a varias dependencias estatales del sector financiero, entre ellas, el Banco Nacional.

La obra que tendrá un costo final de US$220 millones estará situada en los terrenos donde estaba construida la antigua embajada de Estados Unidos, frente a la cinta costera.

Filiales de JBS emitirían deuda por US$2.500M

Sao Paulo. El frigorífico brasileño JBS, el mayor productor mundial de carne vacuna, dijo el jueves que su directorio autorizó que sus unidades en Estados Unidos y Australia emitan deuda por US$2.500 millones.

La operación es parte de la planificada realineación de deuda del grupo, que apunta a reducir costos e impuestos sobre su deuda en Brasil, dijo JBS en un comunicado.

Las captaciones serán realizadas por JBS USA LLC y por JBS Australia Pty Ltd, subsidiarias indirectas de JBS.

Gobierno de EE.UU. está preparado para negociar en el Congreso TLC con Colombia, Panamá y Corea de Sur

La Casa Blanca está preparada para trabajar con el Congreso en la aprobación de tres tratados de libre comercio en agosto, si los legisladores también renuevan un programa federal de readiestramiento a trabajadores desplazados, dijo este jueves un alto funcionario.

El gobierno del presidente Barack Obama impulsa en el Congreso la aprobación de los tratados de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea de Sur.

Banco Central del Paraguay mantiene estimación de inflación de 5% para el presente ejercicio

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Jorge Corvalán, reiteró este miércoles que se mantienen las metas de inflación para este año de 5%, con una banda de fluctuación de 2,5% para arriba y 2,5% para abajo.

Al cierre del primer cuatrimestre, la tasa de inflación acumulada llegó a 4,4%, que es levemente inferior a la de marzo, teniendo en cuenta que en abril se registró una deflación de 0,3%. El año pasado la inflación llegó a 7,2%.

Presidente del grupo colombiano Aval: no es momento de pensar en controles de capital

El presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Angulo, consideró que no es el momento para pensar en control de capitales, pero admitió que la Junta del Banco de la República tendrá que continuar subiendo la tasa de interés.

El pronunciamiento del banquero más importante de Colombia se conoció durante la salida al mercado de la tercera emisión del grupo que incorpora a 91.000 nuevos accionistas a Aval.

Sarmiento Angulo dijo que el valor de la emisión fue de US$1.146 millones y aseguró que ha sido la más grande de una empresa privada en Colombia.

Chile estudia presentar queja formal contra Bolivia por diferendo marítimo

La Paz. El gobierno Chile estudia la posibilidad de presentar una primera queja formal contra Bolivia por la nueva estrategia marítima boliviana de acudir a tribunales internacionales para conseguir una salida soberana al Pacífico.

Algunos importantes funcionarios de Cancillería chilena dicen que ya se ha trabajado en la elaboración de una nota diplomática, informa La Tercera. Altas fuentes de Relaciones Exteriores, en todo caso, sostienen que "no se ha autorizado" aún su envío.

Cerca de 8.000 hondureños han sido deportados en lo que va del año

Viajan en busca de sueños y regresan con las manos vacías. Las aspiraciones de unos 15 mil migrantes hondureños se han esfumado después de ser deportados.

En lo que va del año la cifra de compatriotas deportados vía aérea ya asciende a casi ocho mil personas, según datos proporcionados por el Centro de Atención al Migrante en la capital de Honduras.

La cifra es aún más preopcupante cuando se suma a los hondureños que retornan por los pasos fronterizos de Corinto y Aguacaliente.

El 80% de las viviendas de Lorca resultaron dañadas luego del temblor en España

Murcia, Andina. El 80% de las viviendas de la localidad de Lorca sufrieron algún tipo de daño a raíz de los dos terremotos que el miércoles sacudieron a esta ciudad de casi 100.000 habitantes de la región de Murcia, en el sureste de España.

Así lo informó este jueves el jefe del gobierno regional, Ramón Luis Valcárcel, después de recorrer las calles del municipio e inspeccionar los edificios afectados, reporta la agencia DPA.

Suscribirse a