Diputados paraguayos solicitarán la destitución de la ministra de la Secretaría de la Función Pública, Lilian Soto, confirmó el diputado Carlos María Soler.
El diputado Carlos Soler dijo a la 650 AM que ya solicitaron a la asesoría jurídica la elaboración de un documento para presentar al Ejecutivo una acción de inconstitucionalidad contra el decreto por el cual se nombra a Lilian Soto como encargada de la Secretaría de la Función Pública.
Este lunes con la habilitación de la línea aérea “Sol del Paraguay”, luego de más de 15 años, un pabellón paraguayo volvió a surcar los aires mediante un servicio de transporte de pasajeros. Se cumplió el primer vuelo técnico entre los aeropuertos “Silvio Pettirossi”, de Luque, y el “Tte. Amin Ayub”, en Encarnación.
La línea aérea “Sol del Paraguay”, en menos de 30 días, estará operando regularmente la ruta Encarnación-Asunción.
Buenos Aires. La expulsión de la comercializadora de materias primas Bunge del registro de Registro de Operadores de Granos de Argentina no afectará a las exportaciones de la firma, dijo este martes una alta fuente de la compañía a la agencia Reuters.
"Nuestras exportaciones están garantizadas", dijo la fuente que prefirió mantener su identidad bajo anonimato.
La resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que afectó a la cerealera se dio a conocer esta semana a través de la publicación en el Boletín Oficial.
El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Fernando Lorenzo, animó este martes a los empresarios españoles a invertir en sectores clave del país como software, tecnología, turismo, infraestructuras, energías renovables o la industria automotriz, entre otros.
Así se lo expuso a los empresarios durante una reunión en Madrid con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con motivo de la visita que realiza a España estos días y que le llevará también a Barcelona y Santiago de Compostela.
Asunción. El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, presentó oficialmente este martes el proyecto de ley a través del cual se pretende construir acueductos en el Chaco paraguayo. La obra demandará una inversión de US$48 millones, anunciaron las autoridades.
La normativa fue presentada en una reunión entre el mandatario, el senador Óscar González Daher, presidente del Congreso, y Efraín Alegre, ministro de Obras Públicas.
Nueva York. Microsoft acordó comprar a la firma de telefonía por internet Skype en US$8.500 millones, con lo que está pagando un alto precio para recuperar terreno frente a sus rivales como Google y Apple.
El interés de Microsoft en el deficitario pero popular servicio resalta la necesidad de ganar nuevos clientes para su software Windows y Office.
Skype, que posee un promedio de 145 millones de usuarios por mes y ha ganado espacio en pequeñas empresas, aplazó recientemente sus planes para lanzar una oferta pública inicial (OPI) y buscó otras opciones.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.