Pasar al contenido principal

ES / EN

Oro cae a menos de US$1.340 la onza

Londres. El oro retrocedía este jueves en Europa debido a que el alza del precio en la sesión previa afectó la demanda física del metal y a que un panorama más positivo de la economía global redujo el interés en el lingote como un refugio del riesgo.

El oro al contado caía a US$1.337,45 la onza a las 1058 GMT, desde los US$1.346,36 de este miércoles en Nueva York.

Los futuros de oro en Estados Unidos para entrega en febrero perdían US$4,00 a US$1.337,20.

Crudo Brent avanza a mayor prima sobre el crudo de EE.UU. en dos años

Londres. El crudo Brent avanzaba este jueves hacia su mayor prima sobre el petróleo estadounidense en dos años pues los altos inventarios pesaban sobre el referencial de Estados Unidos, mientras que el Brent continuaba apoyado en el ajustado suministro y las apuestas de inversión.

A las 10:16 GMT, la prima del Brent sobre el crudo estadounidense se encontraba en US$11,19, cerca de su récord desde enero del 2009, después de tocar más temprano incluso los US$11,27.

Lockheed Martin reporta alza en sus ganancias en el 4° trimestre de 2010

Atlanta. El contratista de defensa Lockheed Martin Corp reportó una mayor utilidad trimestral, dado que registró beneficios por la venta de un negocio, y anticipó ganancias por acción más bajas para el 2011.

Lockheed dijo que obtuvo una ganancia neta fue de US$983 millones, o de US$2,73 por acción, en el cuarto trimestre, desde US$827 millones, o US$2,17 por acción, del mismo período del 2009.

Proyecciones a corto plazo marcan escasez de semillas en Uruguay


Montevideo. El escenario a corto plazo marca escasez de semillas, porque las cosechas no han sido buenas dado que los semilleros han rendido menos de lo que se esperaba, debido a la seca de primavera incidió negativamente en la producción. Esto redundará en un encarecimiento de los precios, indicó Álvaro Rivadavia, director de Agropecuaria del Este.

Cosecha de soja en Brasil llegaría a un récord de 70,3 millones de toneladas


Sao Paulo. La cosecha de soja de Brasil 2010/11, que está comenzando tempranamente su recolección, llegaría a un récord de 70,3 millones de toneladas, un alza desde las 68,4 millones de toneladas estimadas en diciembre, dijeron el jueves los analistas de Agroconsult.

El pronóstico tuvo lugar antes de la gira anual de cosechas de Agroconsult, que comenzará el 31 de enero y se extenderá hasta el 27 de marzo.

Venezuela: no se prevé crecimiento del consumo en 2011

"Hay una correlación entre el PIB y el comportamiento del mercado y ante las perspectivas de decrecimiento económico en Venezuela por tercer año consecutivo, tampoco se prevé un crecimiento del consumo en 2011", declaró Joseph Saade, presidente de Datos, quien habló de "las perspectivas del consumidor y la opinión pública" en el marco del evento organizado por Venamcham.

Secretario del Tesoro de EE.UU: reforma tributaria debe proteger la competitividad

Washington. La reforma tributaria para las empresas debe ser neutral para sus ganancias, pues elevar los impuestos a las ganancias de los negocios a la luz de la competencia mundial "no es realista", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos Timothy Geithner en una entrevista con el diario Wall Street Journal.

"No podemos esperar elevar significativamente el impuesto a las ganancias de los negocios, como una porción del PIB, sin dañar nuestra posición competitiva, sin dañar el crecimiento, no es realista", dijo Geithner en la entrevista.

Suscribirse a