Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Honduras: banca privada cierra 2010 con depósitos por US$7.048M

Los depósitos en la banca privada experimentaron un aumento de 9.519,6 millones de lempiras (US$494,6 millones) al 31 de diciembre de 2010 respecto al año previo.

Así lo reveló ayer un reporte del Banco Central de Honduras (BCH), al pasar el saldo de 126.133,2 (US$6.554 millones) a 135.652,8 millones de lempiras (US$7.048 millones).

En términos porcentuales el crecimiento es de 7,5%, superior en 2,5 puntos al registrado al cierre de 2009 (5%).

Uruguay: canje por letras del BCU se situó en 90% de la emisión

La licitación de Notas del Tesoro realizada este martes por el gobierno fue canjeada en un 90% del monto total por Letras de Regulación Monetaria del Banco Central del Uruguay (BCU), anunciaron este miércoles en conferencia de prensa el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el presidente del BCU, Mario Bergara.

La operación fue celebrada por las autoridades, quienes sostuvieron que de ese modo se mejoró el perfil de la deuda del gobierno, al reducir en 10 puntos porcentuales el componente en dólares y ubicarse en 60%.

Inauguran construcción de parque eólico en Honduras por alrededor de US$300M

Bajo el nombre "ciudades gemelas de los vientos", Santa Ana y San Buenaventura se convirtieron este miércoles en el centro de la energía eólica de Latinoamérica.

El presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa, participó ayer junto a los ejecutivos de Globeleq y Mesoamérica Energy en el lanzamiento oficial de la construcción del parque eólico, con una capacidad de generar 102 megavatios.

Presidente de EE.UU. viajaría a Colombia en abril para asistir a la Cumbre de las Américas


Bogotá. El presidente de EE.UU. planea asistir a la Cumbre de las Américas que se realizará en Colombia en el primer semestre del año.

El evento se llevará a cabo del 9 al 15 de abril de 2012 y asistirán 34 jefes de estado de la región.

Si bien es cierto que durante el discurso del Estado de la Nación el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó su viaje sólo a tres países de América Latina (El Salvador, Chile y Brasil), Colombia no está excluida de la agenda.

Economía uruguaya seguirá senda de crecimiento a comienzos de 2011

La economía uruguaya mantuvo su crecimiento en el cuarto trimestre de 2010 y seguiría en la misma senda en el primer cuarto de este año, según el indicador de actividad de Ceres publicado este miércoles.

El Índice Líder de Ceres (ILC) creció 2,5% en noviembre de 2010 y de esta forma acumuló un año y medio de aumentos consecutivos, luego de la contracción registrada entre octubre de 2008 y abril de 2009.

Uruguay propone cancelar deuda de US$670M a Pdvsa por importación de petróleo

Uruguay planteará a Venezuela adelantar el pago de la deuda de Ancap con la petrolera Pdvsa que actualmente alcanza a US$670 millones.

El tema fue abordado por el presidente de Ancap, Raúl Sendic que integra la delegación oficial que encabeza José Mujica, quien este jueves se reunió con su colega Hugo Chávez.

Aduanas hondureñas recaudan US$584,6M al cierre de 2010

Las 17 aduanas hondureñas superaron la meta de recaudación de impuestos programada para 2010. La Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) dio a conocer ayer que lo recolectado alcanzó 11.252.9 millones de lempiras (US$584,6 millones).

Miguel Mejía, director adjunto de Rentas Aduaneras, dijo que las intervenciones realizadas permitieron elevar los ingresos, así como la aplicación de otras medidas tendentes a reducir la subvaluación en la introducción de mercaderías.

Unión Europea aprobará US$68,4M para Honduras en 2011

A 12 años de la Declaración de Estocolmo, Honduras aún es un país que enfrenta la vulnerabilidad social y ecológica en el proceso de consolidación de la democracia, declaró el encargado de negocios de la delegación de la Unión Europea (UE), Peter Versteeg, en el marco de una conferencia de prensa. La UE asumió la presidencia pro témpore del grupo de cooperantes conocido como (G16) y se anunció que España ocupará este cargo durante la segunda mitad del año.

Canciller boliviana se retracta y dice que la DEA no volverá al país


La Paz. El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó este miércoles que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) no volverá al país. Un día antes, en la cadena televisiva internacional CNN, abrió la posibilidad de aceptar ese retorno.

“Tenemos que ser claros y concretos con los medios de comunicación en relación a una pregunta de la CNN para no entrar en especulación. La DEA no vuelve a Bolivia. Así de claro, concreto y conciso: la DEA no vuelve más”, dijo este en una conferencia de prensa que duró un minuto y medio, en el Palacio de Gobierno.

Ganancias de Hyundai en el 4° trimestre de 2010 saltan por ventas en el extranjero

Seúl. Hyundai Motor, la mayor automotriz surcoreana, reportó un salto récord de un 48% en su ganancia trimestral, impulsado por nuevos modelos y sólidas ventas en mercados como Estados Unidos y China.

Hyundai, la quinta automotriz más grande del mundo junto con la afiliada Kia Motors, reportó este jueves una ganancia neta de 1,4 billones de wons (US$1.260 millones) desde octubre a diciembre de 2010, comparado con un pronóstico promedio de 1,35 billones de wons de Thomson Reuters I/B/E/S.

Suscribirse a