Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia gastó US$742,4M en el consumo de telas de jeans durante 2010


En 2010 los colombianos gastaron 1,43 billones de pesos (US$742,4 millones) en jeans y del total de ese mercado, el 67,7% fueron hombres y el 27,53% fueron mujeres.

Según informa la firma Raddar y consigna Portafolio, este textil se ha vuelto cada vez más popular y en comparación con 2009, su consumo aumentó en 4,08%.

Colombia: Defensa no ha firmado aún el protocolo para la liberación de los rehenes de las FARC


Bogotá. El ministerio de Defensa no ha podido firmar el protocolo de seguridad para la liberación de los cinco secuestrados que han anunciado las FARC a la espera de que el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) lo revise con Colombianos por la Paz y la ex senadora y facilitadora Piedad Córdoba.

Jean-Claude Trichet, presidente del BCE: el euro no está en crisis

Davos. El euro no está en crisis, aunque algunos países del bloque tienen problemas que se deben contener, dijo este jueves el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet.

"No hay crisis de la moneda del euro. Eso es absolutamente obvio", expresó.

Los responsables de política monetaria de Estados Unidos, la Unión Europea y el sector financiero tenían previsto centrarse en los problemas de la deuda europea en una serie de reuniones privadas y paneles de discusión en el Foro Económico Mundial, que se celebra anualmente en Davos, Suiza.

Producción de oro y plomo cae en Perú, pero aumenta la de hierro en 36,7%

La producción acumulada de hierro durante 2010 fue de más de seis millones de toneladas largas finas, lo que representa un incremento de 36.75% con relación a la que se tuvo el año anterior, según informó la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Se observó, asimismo, que hubo un crecimiento de 37.95% en la producción de molibdeno y de 13.07% en la de tungsteno, como otros hechos saltantes del desempeño de la minería el año anterior.

Actividad económica de México creció 5,83% en noviembre a tasa interanual

México DF. La actividad económica de México creció un 5,83% en noviembre a tasa interanual, mayor a lo esperado por analistas, dijo este jueves el instituto de estadísticas.

Según la mediana de una encuesta de Reuters, especialistas estimaban un aumento del 3,95% para el Indicador Global de la Actividad Económica de México (IGAE), visto como un producto interno bruto mensual.

En cifras ajustadas por estacionalidad, el IGAE se expandió un 0,68% en noviembre frente al mes previo, dijo el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).

Cuba: detienen durante algunas horas al disidente Guillermo Fariñas

Durante algunas horas permaneció arrestado el disidente cubano, Guillermo Fariñas, tras protestar por el desalojo de una familia que se había instalado en un local abandonado.

Fariñas relató que él junto a unas veinte personas protestaban arriba del techo de un carro para evitar el desalojo de una embarazada y sus dos hijos.

Explicó que por el hecho fueron detenidas unas 26 personas, informó el Nuevo Herald citando a AP.

Suscribirse a