Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: funcionarios del Banco República buscan ajuste salarial

En la negociación del nuevo convenio colectivo, está prevista la discusión sobre la escala salarial de la banca oficial y promete enfrentamientos.

Según indicó al diario El Observador el vicepresidente del Banco República de Uruguay, Jorge Perazzo, la idea es “eliminar la forma de ascenso salarial que hoy se tiene”, dijo.

“Los ascensos deberían ser productividad o cumplimiento de metas. Si no, alguien puede ingresar como auxiliar y por el simple paso del tiempo termina cobrando como gerente”, indicó.

Exportaciones petroleras de la OPEP bajarán en 250.000 barriles por día

Londres. Las exportaciones marítimas de petróleo de la Opep, excluyendo a Angola y Ecuador, bajarían en 250.000 barriles por día (bpd) en las cuatro semanas al 5 de febrero, dijo este jueves un analista que sigue los embarques futuros.

Las exportaciones del grupo caerían a 23,55 millones de bpd en promedio, desde 23,80 millones de bpd en las cuatro semanas al 8 de enero, dijo la consultora británica Oil Movements en su última estimación semanal.

EE.UU. reanuda la deportación de haitianos tras cumplirse un año del terremoto


Miami. Estados Unidos reanudó este jueves la deportación de haitianos por primera vez después de un devastador terremoto que azotó al empobrecido país caribeño el año pasado.

Bárbara González, una portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, dijo que 27 ciudadanos haitianos con registros criminales en Estados Unidos habían sido regresados a su país.

El Salvador: invierten alrededor de US$136M en ampliación de central hidroeléctrica

La Comisión Ejecutiva Hidroelétrica del Río Lempa (Cel)l anunció que planea duplicar la capacidad de producción de la central 5 de Noviembre, un proyecto que reaviva el desarrollo de obras de generación eléctrica basada en fuentes renovables y que hace un parteaguas luego del traspié que la autónoma sufrió por los problemas en el montaje de la hidroeléctrica El Chaparral.

Presidente chileno le pide a Bielsa continuar a cargo de la selección de fútbol


Santiago. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, obvió la fría relación que ha mantenido con el técnico Marcelo Bielsa y afirmó que el entrenador argentino debe concluir su labor en el seleccionado de fútbol local y postergar su salida del cargo.

Bielsa podría dirigir su último partido al mando de la "Roja" en el amistoso del equipo contra Estados Unidos la madrugada de este domingo en Los Angeles, California.

Aconsejan establecer nuevas medidas de seguridad en la casa presidencial de Honduras

Tegucigalpa. La sede del Poder Ejecutivo de Honduras no ha sido, quizás, el lugar más seguro para el presidente Porfirio Lobo Sosa.

La Casa Presidencial carece de elementos considerados "indispensables" para garantizar la protección del presidente de la República y los miembros de su familia, dice una evaluación sobre la seguridad presidencial practicada a finales de 2010 por agentes especiales de Estados Unidos y publicada este jueves en exclusiva por El Heraldo.

Nikkei registra su mayor caída semanal en tres meses

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio registró su mayor caída semanal en tres meses al perder este viernes un 1,6%, luego de que el descenso de los precios de materias primas pesó sobre las compañías del sector e impulsó una toma de beneficios tras el repunte reciente.

Los reportes el día anterior de que la economía china creció un 9,8% en el cuarto trimestre y la inflación apenas disminuyó, despertaron temores a que el gobierno ajuste su política monetaria para enfriar la economía, lo que provocó descensos en los precios del petróleo, el cobre y el oro.

Espae concluye seminario sobre perspectivas económicas 2011

El efecto de una balanza comercial negativa, las oportunidades que presenta el Código de la Producción, los escenarios para el 2011 en el ámbito gerencial fueron la tónica de la conferencia Perspectiva Económica Ecuador 2011: Un enfoque gerencial, que organizó la Espae Graduate School of Management de la Espol y cuyo conferencista fue el Profesor Francisco Alemán.

Suscribirse a