Pasar al contenido principal

ES / EN

México: tasa de desempleo baja a 4,94% en diciembre

México DF. La tasa de desempleo de México bajó a un 4,94% en diciembre en su comparación anual, desde el 5,28% de noviembre, dijo este viernes el instituto de estadísticas.

Analistas esperaban que el indicador, que alcanzó su menor tasa en nueve meses, se ubicara en un 5% en diciembre, según la mediana de un sondeo de Reuters entre 14 especialistas.

En la cifra ajustada por estacionalidad, la tasa de desempleo bajó a un 5,55% en diciembre, desde el 5,6% del mes previo, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Honduras: enviarán nombres de 3.000 morosos con el fisco a centrales de riesgos privadas

Una carrera desesperada hacia el cumplimiento de una meta histórica. La denuncia pública no fue suficiente y los nombres de unos 3.000 morosos con el fisco integrarán la próxima semana las listas negras de las centrales de riesgos privadas.

La medida es parte de una serie de acciones anunciadas ayer en conferencia de prensa por el director de Ingresos, Oswaldo Guillén, para alcanzar la inédita meta de recaudación de 50.000 millones de lempiras (US$2.594 millones)

Venezuela: lluvias afectaron la producción agropecuaria de unas 200.000 hectáreas


Caracas. Todo parece indicar que en la medida en que avance el primer trimestre se hará más evidente la escasez de leche y carne en los puntos de venta. "Las fuertes lluvias afectaron la producción agropecuaria en el Sur del Lago de Maracaibo y ya empiezan a sentirse los efectos de la devaluación", justificó Jesús Iragorry, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago).

Trabajadores hondureños pagarán 4% de su renta al Instituto Hondureño de Seguridad Social

Los 600 mil afiliados directos recibirán un nuevo golpe a su economía, ya que se oficializó la propuesta del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de incrementar la cuota para la prestación de este servicio.

La tasa de la cotización que pagarían los obreros es de 412 lempiras (US$21,3) y el patrono 847,58 (US$43,9) a partir del presente año. El monto se elevaría aún más entre los años 2012 al 2015.

Hu Jintao dice que políticas militares y comerciales de China no amenazan a EE.UU.

Washington/ Chicago. El presidente de China escuchó este jueves a legisladores estadounidenses hablar sobre Corea del Norte y derechos humanos, pero trato de dejar en claro que las políticas militares y comerciales de China no representan una amenaza.

Hu Jintao cerró la escala en Washington de una visita de estado de cuatro días a Estados Unidos con un llamado a los líderes del Congreso y un discurso a empresarios que resaltaron la colaboración y minimizó las disputas entre las dos mayores economías del mundo.

Cristina Fernández: desempleo del país cayó a 7,4% el cuarto trimestre de 2010

Buenos Aires. El desempleo en Argentina cayó a un 7,4% en el cuarto trimestre del 2010, dijo este viernes la presidenta Cristina Fernández, la cifra más baja en dos años, antes de que la economía fuera sacudida por la crisis global.

En su comparación interanual, el desempleo bajó un punto porcentual.

La presidenta adelantó la cifra ante empresarios en Estambul, en el cierre de su gira por Turquía, tras una visita a Kuwait y Qatar.

Precio del cobre sube, pero sigue con cautela por China

Londres. Los precios del cobre subían este viernes, tras caer más de un 2% en la última sesión, ante un retroceso del dólar, aunque los inversores seguían cautos por el efecto en la demanda de un posible ajuste monetario en China.

El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 subía a 9.425 dólares la tonelada a las 10:51 GMT, aunque aún se encontraba lejos del récord de 9.781 dólares del miércoles.

Suscribirse a