Pasar al contenido principal

ES / EN

Nissan planea una nueva planta en Brasil por alza de ventas

Sao Paulo. La japonesa Nissan Motor Co. planea expandir su línea de producción en Brasil o construir una fábrica para satisfacer la creciente demanda de automóviles compactos en el país, publicó este viernes el diario O Estado de S. Paulo, citando al presidente de la unidad local.

Las ventas de Nissan en el país saltaron un 54% en el 2010, superando ampliamente el crecimiento del 11,9% del mercado total y probando los límites de la capacidad de una planta que comparte con la francesa Renault en el sur de Brasil, dijo Estado.

Presidente Hugo Chávez dice que no devolverá la Ley Habilitante


Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió a los diputados de oposición que no devolverá la Ley Habilitante.

Después de que legisladores opositores pidieran al mandatario dejar la normativa en lo inmediato, el jefe de Estado respondió: "les falta un poquito de humildad", y añadió “vayan a lavarse ese paltó".

Agregó que “hemos dado la bienvenida a la política, al debate, pero ellos defienden un galpón abandonado de una empresa privada, porque son egoístas. Nosotros defendemos los intereses del pueblo. Ahí está la diferencia fundamental".

FMI entregaría en abril conclusiones sobre IPC argentino

En abril próximo, el Fondo Monetario Internacional presentará a las autoridades argentinas las conclusiones finales y las recomendaciones sobre el Indice de Precios al Consumo (IPC).

"Estamos dentro de los plazos previstos para presentar las conclusiones finales y las recomendaciones en algún momento en abril", señaló David Hawley, vocero del organismo multilateral, consigna Clarín.

Bolivia recibió US$2.100M por tributos y el 22% corresponde a YPFB y CBN

De los Bs 15.043 millones que Bolivia (US$2.100 millones) recibió en 2010 por recaudación interna de tributos, el 22,4% corresponde a los pagos realizados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Cervecería Boliviana Nacional (CBN).

Así lo informó este jueves el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Roberto Ugarte. Ambas empresas lideran la nómina de los 15 principales contribuyentes al Fisco durante la pasada gestión, cuyo aporte total superó los Bs 5.320 millones. (US$742,9 millones).

Turquía visualiza inversiones por hasta US$20.000M en sector petrolero venezolano

Estambul.  El ministro de Energía de Turquía, Taner Yildiz, dijo que ve la posibilidad para invertir entre US$2.000 millones y US$20.000 millones en el sector petrolero de Venezuela, reportó este viernes la agencia de noticias Anatolian.

Yildiz dijo que se le estaba ofreciendo a Turquía un campo petrolero con capacidad de 200.000 barriles por día y que esa oferta era atractiva inclusive si ellos tomaban sólo un 10% de participación del yacimiento, según el reporte.

Bolivia: torrenciales lluvias provocan el desplome de tres inmuebles en Tarija


La Paz. Tres inmuebles se desplomaron y una veintena están comprometidos en barrios periféricos de la ciudad de Tarija en Bolivia como consecuencia de la torrencial lluvia que cayó entre la noche de este miércoles y la madrugada de este jueves en esa zona.

Erbol informó que los ríos de la cuenca Guadalquivir que circundan a la ciudad se desbordaron y tomaron como cauces las avenidas y las calles. El fenómeno provocó cortes de energía eléctrica de alrededor de seis horas en más del 60% de los barrios de la capital de Cercado.

Supermercados en Venezuela no reciben productos con aumentos de precios tras devaluación

El presidente de la junta directiva de la Asociación Nacional de Supermercados y Afines (Ansa), Anaclet Texeira, explicó que por los momentos sus cadenas afiliadas no están aceptando productos cuyos precios hayan sido aumentados por los proveedores. "Esto puede acarrear cierres a nuestras organizaciones", señaló Texeira.

Colombia: gobierno anuncia decretos con énfasis económicos por emergencia invernal

El gobierno colombiano anunció este jueves seis nuevos decretos al amparo de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, para hacer frente a los estragos que dejó la ola invernal en el país.

El siguiente es el paquete de medidas aprobado durante el Consejo de Ministros que sesionó por más de cuatro horas en la Casa de Nariño y que continuará este viernes 21 de enero en la tarde.

Suscribirse a