Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo Interbank adquiere 100% de la cadena de farmacias Inkafarma

Lima. El Grupo Interbank adquirió este jueves el 100% de acciones de la cadena peruana de farmacias Inkafarma. El Grupo realizó esta transacción a través de IFH-R Holding Corp. y NG Capital Partners I, L.P., fondo de private equity de Nexusgroup.

Esta adquisición complementa la plataforma de comercio minorista de IFH-R Holding Corp., principal accionista de Supermercados Peruanos (Plaza Vea, Vivanda y Mass), Tiendas Peruanas (Oeschle) y Financiera Uno (operador de la tarjeta de crédito Oh!).

Ventas mundiales de música caen 9% en 2010 por piratería

Londres. Las ventas mundiales de música cayeron cerca de un 9% el año pasado por la piratería en los principales mercados, amenazando puestos de trabajo, inversión y el descubrimiento de nuevos artistas, dijo la organización del sector el jueves.

Aproximadamente 19 de cada 20 temas musicales se descargaron de forma ilegal por internet, afectando a la demanda de ventas de sencillos y álbumes físicos y digitales, según la IFPI (Federación Internacional de la Industria Discográfica).

Corporación Andina de Fomento: crecimiento de A. Latina caería a 4,5% en 2011

Manila. La Corporación Andina de Fomento (CAF) espera que América Latina crezca a un ritmo constante en 2011, aunque menor al registrado el año pasado.

La CAF planea este año aumentar los préstamos a sus 18 países miembro a alrededor US$11.000 millones, frente a los US$10.400 millones que aprobó el año pasado para varios proyectos, especialmente aquellos relacionados con infraestructura.

Producción mundial de trigo aumentaría un 3,6% entre 2011 y 2012

Londres. La producción mundial de trigo entre 2011 y 2012 aumentaría 3,6%, a 670 millones de toneladas métricas a medida que los mayores precios impulsan las plantaciones, informó este jueves el Consejo Internacional de Cereales (CIC).

En su primera proyección para la producción de la próxima temporada, el CIC indicó que espera que la superficie mundial de plantaciones de trigo aumente 3% a medida que los mayores precios y los menores índices de deserción impulsan la producción.

Ecuador: ingresos por exportaciones de petróleo suman US$8.010M a noviembre de 2010

Quito. Los ingresos derivados de las exportaciones de petróleo de Ecuador sumaron US$8.010 millones entre enero y noviembre de 2010, un incremento del 45% frente a los US$5.510 millones registrados en igual lapso de 2009.

El banco central ecuatoriano atribuyó las alzas de los mayores precios del petróleo.

El precio promedio del crudo en los 11 meses de 2010 se elevó un 39% a US$70,96 por barril, lo que se compara con los US$50,94 por barril informados en el mismo período del 2009.

China cerró 2010 con crecimiento de 10,3%

Pekin. China finalizó el 2010 creciendo más allá de las expectativas y con la inflación levemente desacelerada, registrando unas cifras que podrían llevar al gobierno a reforzar su política de ajuste monetario.

Los precios de los alimentos, principal motor de la inflación china, volvieron a subir en las últimas semanas, lo que demuestra que Pekín aún tiene que esforzarse por mantener bajo control las presiones inflacionarias.

Cancilleres de Chile y Perú sostienen que la relación bilateral debe enfocarse “más allá de La Haya”

Chile y Perú deben enfocar su relación bilateral más allá de los efectos del diferendo marítimo que tienen en la Corte Internacional de La Haya, coincidieron los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, Alfredo Moreno y José García Belaunde.

En ese marco, el canciller chileno destacó la labor de acercamiento del mandatario peruano, declarando que "a mí me parece que el Presidente García ha sido un factor importante en la integración de ambos países".

Fidel Castro admite errores en la Revolución Cubana, pero advierte que ésta "se mantiene en pie"

Fidel Castro declaró que la Revolución Cubana ha cometido errores y los seguirá cometiendo, pero “jamás cometeremos el error de ser traidores".

Castro advirtió que la revolución “sigue en pie”, pese a la política de agresión de Estados Unidos hacia la isla.

Suscribirse a