Pasar al contenido principal

ES / EN

Ganancia de Kimberly-Clark baja 6% en el 4° trimestre de 2010

Monterrey. La papelera Kimberly-Clark de México dijo este jueves que su utilidad neta cayó un 6% interanual en el cuarto trimestre, debido al aumento en el precio de materias primas y energía, que opacaron sus mejores ventas.

Kimberly-Clark de México, unidad de la empresa estadounidense del mismo nombre, dijo que su ganancia neta fue de 1,196 millones de pesos (US$97 millones), mientras que sus ventas crecieron un 6% a 6,867 millones de pesos.

Colombia: proyectan ventas de 254 mil automóviles en 2011 tras récord en 2010

Pese a que el sector automotor proyectaba mayores dificultades para la comercialización de venículos, en diciembre de 2010 fueron vendidas 25.556 unidades para un acumulado de 253.869 en 2010, cifra récord en la historia del país y sólo comparable con la registrada en 2007. Para este año se espera una comercialización de 254.000 unidades.

Venezuela: análisis del informe anual de Chávez enciende el debate en el Parlamento

Caracas. La calma y el diálogo que hasta ahora se había visto en la nueva Asamblea Nacional de Venezuela se acabó este jueves.

Desde que comenzó la segunda sesión ordinaria, los ánimos ya estaban visiblemente caldeados, pues el punto único, y para lo que fue convocada la reunión de este jueves, tocaba directamente los intereses de la mayoría: el informe de Memoria y Cuenta de 2010, presentado por el presidente Hugo Chávez, el pasado sábado.

Bonos de deuda financiaron 16% del presupuesto venezolano en 2010

La política de endeudamiento público en Colombia, para financiar parte del Presupuesto de la Nación, continúa siendo una de las medidas fiscales más activas en la gestión del presidente Hugo Chávez.

Durante el pasado ejercicio económico, la colocación de bonos de la República, así como de Letras del Tesoro, financió 16% del presupuesto, al emitirse un total de 31.303 millones de bolívares fuertes (US$7.200 millones), según cifras suministradas por el Ministerio de Planificación y Finanzas.

Avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana se estrella dejando cinco muertos


Quito. Un avión de la Fuerza Aérea de Ecuatoriana (FAE) se accidentó este jueves en la región amazónica mientras realizaba tareas rutinarias, dejando cinco uniformados muertos y un sobreviviente, dijo un comunicado oficial.

El avión, de modelo Twin-Otter, se accidentó en el sector conocido como El Capricho, en la provincia de Pastaza, cuando la aeronave cumplía un vuelo entre las poblaciones de Shell y Tena dentro de la misma provincia, agregó el organismo sin especificar los motivos que provocaron su caída.

Banco Central de Venezuela coloca letras del tesoro por US$116,2M

El Banco Central de Venezuela colocó este jueves 500 millones de bolívares fuertes (US$116,2 millones) en Letras del Tesoro a 91 días y a 105 días, con rendimientos de 9,45% y 6,54%, respectivamente.

La operación se realizó de acuerdo con el cronograma informado por el Ministerio de Planificación y Finanzas la semana pasada y forma parte de la Ley de Endeudamiento Público para el ejercicio fiscal de 2011.

Gobierno argentino se reune la próxima semana con el Club de París

Buenos Aires. Una misión técnica de Argentina se reunirá con el Club de Paris la próxima semana en busca de un acuerdo para que el país sudamericano pague su deuda pendiente por más de US$6.000 millones al organismo, dijo este jueves a Reuters el ministro de Economía.

"Los equipos técnicos, la semana que viene, van a estar viajando a París", dijo Amado Boudou sin precisar si el encabezará la misión.

"Se van a encontrar con los integrantes de la secretaría del Club de París", agregó cuando se le preguntó cuando se reunirían.

Empresas Públicas de Medellín adquiere negocios de electricidad en Panamá y El Salvador

EPM y AEI firmaron un acuerdo para adquirir, por valor de US$200 millones, el 100% de dos importantes sociedades relacionadas con el negocio de electricidad en Centroamérica: Panama Distribution Group (PDG), que tiene una participación accionaria del 51% de Elektra Noreste S.A. (ENSA), y AEI El Salvador Holdings Ltd., que cuenta con el 86.41% de distribuidora de Electricidad del Sur (Delsur).

En Bolivia piden resguardar los intereses del país frente al diferendo entre Chile y Perú

La Paz. Asambleístas del oficialismo y de la oposición boliviana coincidieron en plantear que Bolivia debe jugar sus intereses en el diferendo que sostienen sus vecinos Perú y Chile, y que no debe dejarse influenciar por ninguna de las partes en conflicto.

El ex cónsul en Chile y hoy senador Freddy Bersatti propuso que en el peor de los escenarios Bolivia debe estar dispuesta a llevar su demanda marítima al Tribunal de La Haya.

Suscribirse a