Pasar al contenido principal

ES / EN

Cristina Fernández: "la Argentina es hoy una muy buena oportunidad de negocios"

De visita en Kuwait, la presidenta argentina Cristina Fernández señaló que "la Argentina es hoy una muy buena oportunidad de negocios".

Fernández, quien se reunió con empresarios locales, enfatizó que su país, "ha cumplido con todo los pagos internacionales pendientes desde el 2003 y ha completado el período de crecimiento económico y de inclusión social más importante de toda su historia", consigna La Nación.

Analistas brasileños elevan el nivel de inflación a 5,42% para 2011

Sao Paulo. El mercado de Brasil elevó fuertemente sus previsiones para la inflación en el 2011, pero dejó sin cambios sus pronósticos para las tasas de interés de referencia a fines de año.

Los economistas prevén que el referencial Indice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) treparía un 5,42% este año, comparado con un 5,34% pronosticado la semana anterior, dijo este lunes el Banco Central.

México: secretario de Economía anuncia que el precio de los alimentos subiría 3,8% en 2011

Ciudad de México. El gobierno mexicano espera un alza del 3,8% en los precios de los alimentos durante el 2011 a medida que los precios de los bienes básicos agrícolas en todo el mundo siguen su tendencia alcista, dijo tarde este viernes el secretario de Economía del país, Bruno Ferrari.

Si bien las alzas en los precios de algunos productos alimenticios han sido más extremas en el último tiempo, Ferrari señaló en una conferencia de prensa que la volatilidad es típica en enero y que los precios se estabilizarán a medida que avance el año.

Dilma Rousseff volverá a analizar las ofertas para la compra de jets militares


Brasilia. La presidenta de Brasil decidió posponer la adjudicación de una compra de jets militares y reevaluar las ofertas finalistas, una decisión que podría indicar un realineamiento de las alianzas estratégicas del país, dijeron a Reuters fuentes cercanas al tema.

La medida es una sorpresa porque el predecesor de Dilma Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó varias veces su preferencia por la oferta de la francesa Dassault para construir al menos 36 jets Rafale, generando especulaciones de que el anuncio final era una formalidad.

Ex dictador "Baby Doc" Duvalier regresa a Haití

Puerto Príncipe. El ex dictador haitiano Jean-Claude "Baby Doc" Duvalier regresó inesperadamente a su país este domingo, diciendo que quiere ayudar en la reconstrucción de su país, devastado por un terremoto.

Esta es la primera vez en la que Duvalier, que actualmente tiene 59 años pero alguna vez fue el jefe de Estado más joven del mundo a los 19, regresa a su país desde que fue depuesto en 1986 por un levantamiento popular y por la presión de Estados Unidos.

Bolivia y Chile conforman comisión permanente en la que abordarán el tema del mar


La Paz. Bolivia y Chile conformarán este lunes en Santiago una comisión permanente para tratar la centenaria demanda boliviana de una salida soberana al mar. El cónsul boliviano, Walker San Miguel, celebró la apertura de otro espacio de diálogo. Dijo que demuestra el nivel de confianza alcanzado.

OPEP: Visión poco realista de la AIE crea volatilidad en los precios del crudo


Londres. Los "supuestos poco realistas" de la Agencia Internacional de Energía (AIE), crean volatilidad en los precios del petróleo, dijo este lunes el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalla Salem El-Badri.

Refiriéndose a la AIE, El-Badri dijo en un correo electrónico enviado a Dow Jones que "entregar supuestos y proyecciones poco realistas a los medios mundiales de comunicación (...) creará temores innecesarios en los mercados".

Exportaciones colombianas crecieron 21.3% en once meses

En noviembre de 2010, las ventas externas del país registraron un crecimiento de 19,7%, con relación al mismo mes del año anterior cuando presentaron un aumento de 26%.

En los primeros 11 meses del año pasado las exportaciones ascendieron a 3.426,1 millones de dólares, mientras que en el mismo mes de 2009 el monto alcanzado había sido de 2.661,3 millones de dólares, indica el informe del Dane.

Suscribirse a