Pasar al contenido principal

ES / EN

Senadores de EE.UU. solicitan regulación del yuan antes de visita de Hu Jintao al país

Washington/Houston. China anunció este lunes acuerdos con compañías de Estados Unidos que ascenderían a US$600 millones , pero senadores de este país presionaron para que el Congreso asuma una posición fuerte ante China por "manipular" su moneda.

Esto pone de manifiesto las tensiones sobre temas comerciales en la víspera de la llegada a Estados Unidos del presidente de China, Hu Jintao.

Banxico mantendría sin cambios la tasa referencial de interés

México DF. El banco central de México mantendría nuevamente sin cambios este viernes la tasa referencial de interés, ya que la inflación está dentro de los cálculos oficiales y el consumo interno crece a paso lento, según un sondeo de Reuters entre analistas.

El total de los 18 especialistas consultados esperan que el banco central mantenga en 4,50% la tasa referencial a un día, nivel en el que ha estado desde mediados de julio del 2009 para no entorpecer la recuperación económica del país, tras sufrir su peor recesión en 15 años.

Presidente uruguayo se reunirá con el nuevo canciller de Brasil


Montevideo. Este martes el presidente José Mujica se entrevistará con el canciller brasileño, Antonio Patriota, quien se encuentra en Uruguay realizando una visita oficial.

Está previsto que el funcionario del gobierno de Dilma Rousseff también se reúna con el canciller uruguayo, Luis Almagro. En estos contactos está previstos que ambos países avancen en el tratamiento de varios temas de la agenda bilateral.

En este sentido la integración regional, en particular del Mercosur y la Unasur, son algunos de los temas que estarán sobre la mesa.

Regulador bancario venezolano multa a dos bancos por no cumplir con préstamos agrícolas

Caracas. El regulador bancario de Venezuela, Sudeban, multó a dos bancos por no cumplir con el mínimo gubernamental de préstamos mensuales al sector agrícola.

Sudeban multó a Banco Sofitasa Banco Universal con 1,8 millones de bolívares venezolanos (cerca de US$418.000) por no cumplir con la obligación, según la Gaceta Oficial.

Por su parte, Banco Guayana recibió una multa de 2,2 millones de bolívares (unos US$511.000).

Según el gobierno, los bancos no cumplieron con sus obligaciones entre mayo y agosto de 2010.

Venezuela: precio de la canasta familiar cerró 2010 con aumento de 43%

Impulsada por el alza de 4,1% de los alimentos en diciembre pasado, la canasta básica familiar cerró 2010 con un aumento de 43% en comparación con 2009, según datos del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación de Maestros.

De acuerdo con las estadísticas del instituto, al final de ese año las familias venezolanas debían invertir 6.310,95 bolívares fuertes (US$1.468) para cubrir sus necesidades básicas, una alza de Bs.F 1.896,68 (US$441) respecto al gasto necesario doce meses atrás (Bs.F 4.414,27).

Haitianos hacen conjeturas sobre el regreso de Duvalier al país


Puerto Príncipe. El sorpresivo regreso del ex dictador exiliado Jean-Claude Duvalier a Haití provocó una tormenta de especulaciones combinada con algo de enojo este lunes, mientras los haitianos trataban de averiguar por qué había vuelto a casa inesperadamente después de 25 años.

Duvalier, cuyo gobierno de 15 años hasta su huida en 1986 debido a una revuelta popular estuvo marcado por la corrupción, represión política y abusos de los derechos humanos, ha dado sólo una vaga explicación de que quiere ayudar al "renacimiento" de su sufriente tierra natal.

Ministro venezolano: gobierno chino financiará 23 proyectos en el país

La creación del Fondo de Financiamiento de Gran Volumen y Largo Plazo, para la ejecución de 23 proyectos en el territorio nacional con el apoyo del gobierno chino, anunció el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, junto a una comisión del Banco de Desarrollo Chino que inspeccionaba las obras que se ejecutan en la entidad zuliana con el respaldo de la nación asiática.

Para el nuevo Fondo se destinarán US$20.000 millones, de los cuales US$6.000 millones serán manejados directamente por la Presidencia de la República.

Honduras exige a México proteger a los inmigrantes


Tegucigalpa. El vicecanciller hondureño, Alden Rivera, aceptó que su país es responsable del masivo flujo de inmigrantes ilegales hacia México, pero no de sus asesinatos porque esos delitos ocurren en ese país.

Rivera respondió de esa forma a la crítica hecha por Rubén Beltrán, subsecretario para América Latina de la cancillería mexicana, en torno a que las naciones de Centroamérica debe de asumir su responsabilidad por las matanzas contra ilegales en territorio mexicano.

Colombia: sindicato pide mejor oferta laboral a mayor productor de carbón del país

Bogotá. Un sindicato colombiano de trabajadores de carbón dio este lunes dos días de plazo para que la mayor productora del sector en el país, Cerrejón, mejore una oferta salarial o, de lo contrario, votarían ir a una huelga.

Cerrejón -propiedad en partes iguales de BHP Billiton, Anglo American y Xstrata- y un sindicato han estado en conversaciones sobre un acuerdo salarial desde principios de diciembre y la fecha límite para un nuevo pacto venció este lunes 17 de enero.

Brasileña Embraer cierra 2010 con más entregas, aunque con menos pedidos

Sao Paulo. Empresa Brasileira de Aeronáutica dijo este lunes que entregó 92 aeronaves durante el cuarto trimestre, un incremento en las entregas aunque registró un descenso en los pedidos.

Embraer, el cuarto mayor fabricante de aviones del mundo, dijo que entregó 246 aviones en 2010, lo que se compara con los 244 de 2009.

Durante el tercer trimestre, la mayor parte de las entregas de Embraer correspondió a aviones para ejecutivos. La compañía entregó 61 jets ejecutivos, 30 aviones comerciales y un avión militar, según un comunicado.

Suscribirse a