Pasar al contenido principal

ES / EN

Ex banquero suizo entrega información con secreto bancario a WikiLeaks


Un ex banquero suizo anunció que entregó a WikiLeaks información sobre personas e instituciones que usan el secreto bancario para evadir impuestos.

Así lo señaló Rudolf Elmer, quien especificó que entregó dos discos computador que contienen información sobre 2.000 personas e instituciones.

Especificó que entre los datos hay nombres de multimillonarios, corporaciones, fondos de inversión de alto riesgo, e información sobre 40 políticos, informó BBC Mundo.

Perú: PIB se expande 9,98% interanual en noviembre

Lima. El producto interno bruto de Perú se expandió un 9,98% en noviembre respecto del mismo mes del año anterior, informó este lunes el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI, indicó que los sectores vinculados a la demanda local siguen impulsando la expansión económica.

El INEI informó que el sector de la construcción creció un 23,78% interanual en noviembre, mientras que la actividad del sector manufacturero se expandió un 14,38% en el mismo mes.

Conare de Paraguay definirá este martes si da refugio al suspendido gobernador de Tarija

La Paz. La Comisión Nacional de Refugiados (Conare) de Paraguay definirá este martes sí concede o no refugio al suspendido gobernador boliviano de Tarija, Mario Cossío.

La ex autoridad está acusada de generar un daño económico al Estado de al menos US$39 millones. Se le siguen 21 procesos judiciales.

“Nos vamos a volver a reunirnos el próximo martes (mañana) para tomar una determinación y dictar la resolución de la Conare con respecto a este caso (Cossío)", afirmó ayer el presidente de la Conare, Felipe Robertti, según reportó AFP.

Alan García lamenta renuncia de Mercedes Aráoz a la candidatura presidencial del Apra


Lima. Junto con calificar como “muy lamentable” la renuncia de su ex ministra de Economía, Mercedes Aráoz, a la candidatura presidencial del oficialista Apra, el presidente de Perú, Alan García, aseguró que él no fue quien propuso el nombre de su ex colaboradora para ser la abanderada del partido oficialista en las elecciones de abril.

Según el mandatario, él siempre fue partidario que un miembro del partido representara al Apra, pues argumentó que es difícil negociar con quien no es militantes.

Producción mundial de acero inoxidable aumenta 29% entre enero y septiembre de 2010


Londres. La producción mundial de acero inoxidable aumentó un 29% interanual en los primeros nueve meses de 2010, informó el lunes el Foro Internacional de Acero Inoxidable (ISSF).

La producción total en los primeros nueve meses de 2010 fue de 23 millones de toneladas métricas, con alzas en todas las principales regiones productoras, lo que se compara con los 17,86 millones de toneladas del mismo lapso de 2009, indicó ISSF.

Mainstream Renewable Power construye su primer parque eólico en EE.UU.

Mainstream Renewable Power, empresa irlandesa desarrolladora de parques eólicos y solares a nivel mundial, comenzará la construcción de un parque eólico en Illinois, Estados Unidos, en los próximos meses, luego de un acuerdo de compra con su socio Goldwind, empresa que ahora tendrá la propiedad del proyecto Shady Oaks, cuya capacidad instalada será de 106,5 megavatios (MW).

Goldwind USA es el quinto mayor fabricante de turbinas eólicas en el mundo. En el proyecto instalará 71 turbinas de 1,5 MW.

Presidente Fed de Filadelfía: PIB de EE.UU. crecería entre 3% y 4% en 2011

Santiago. El producto interno bruto estadounidense crecería entre un 3% y un 4% este año, pero el desempleo se mantendrá alto, dijo este lunes el presidente del banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Charles Plosser.

En un seminario en Chile, Plosser señaló que no puede descartar que la Fed comience retirar su importante estímulo monetario en algún momento este año.

Respecto de la segunda ronda de flexibilización cuantitativa, Plosser indicó que el escenario más probable es que la Fed no finalice este programa antes de tiempo.

Unctad: México es el país con más inversión extranjera directa en A. Latina

De acuerdo con el informe de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), América Latina y Caribe registró en 2010 el mayor crecimiento de Inversiones Extranjeras Directas.

México, Perú y Chile encabezaron, según la entidad, los niveles de inversión extranjera directa en la región, que mostró una diferencia notable, con el mercado europeo.

Suscribirse a