Londres/ Madrid. España tiene intención de emitir en un futuro próximo un bono sindicado de referencia en euros a 10 años, el que reemplazaría dos subastas previstas para el 20 de enero, dijo este lunes el Tesoro público hispano.
Las subastas con cupón del 4,85% y vencimiento en octubre del 2020 y cupón del 4,80% con enero de 2024 de plazo, serán sustituidas por la sindicación de una nueva obligación de referencia a 10 años con vencimiento en abril del 2021 y cupón por determinar.
Londres. La OPEP dijo este lunes que el mercado petrolero global estaba bien abastecido y que los inventarios crecerían en el primer semestre de este año, incluso a pesar de que el grupo elevó sus pronósticos de crecimiento de la demanda mundial.
En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) incrementó su estimación de aumento de la demanda mundial de petróleo en 50.000 barriles por día (bpd) a 1,23 millones de bpd en el 2011.
Madrid. La Organización Mundial del Turismo (OMT) pronostica un crecimiento del turismo global de entre el 4% y el 5% tras el repunte mayor que el previsto en 2010, según el informe publicado este lunes por la organización internacional.
El turismo global repuntó el 2010 un 6,7% a 935 millones de llegadas internacionales gracias al fuerte crecimiento en Asia y la recuperación en América del Norte y del Sur, tras una contracción del 4% en 2009.
El Tribunal Supremo ha decidido condenar al actual consejero delegado del Banco Santander SA (STD), Alfredo Sáenz, a ocho meses de prisión y una pena de inhabilitación por intento de estafa procesal y acusación falsa contra unos deudores de Banco Español de Crédito SA (BTO.MC), de la que fue presidente tras la intervención en 1993.
Tucson. La condición médica de la congresista estadounidense, Gabrielle Giffords, mejoró este domingo de crítica a seria, ocho días después de que un hombre le disparó a corta distancia en la cabeza.
Los médicos dijeron que la condición de Giffords cambió porque ya no está conectada a un respirador artificial. Cirujanos reemplazaron este sábado un tubo para respirar que descendía por su garganta por un tubo insertado en su tráquea a través de un orificio en el cuello.
El gobierno panameño está planteando un manejo diferente de los pasivos que corresponden al bono Panamá 2015.
Este instrumento por un valor de US$1,471 millones está colocado como parte de la deuda externa del país y deberá cancelarse en 2015 reporta el periódico Panamá América.
Del saldo a pagar a los tenedores de esta deuda, que cobran un interés de 7.25% al haber surtido de capital a Panamá, se plantea un refinanciamiento de unos US$100 millones del total.
Pekín. La demanda aparente total de petróleo de China crecería 6,2% en el 2011 a unos 9,66 millones de barriles de petróleo por día, frente a un crecimiento del 11,4% el 2010, estimó la unidad de investigaciones de la petrolera CNPC.
El menor ritmo de crecimiento del segundo mayor consumidor global de petróleo se debería principalmente a una alta base de comparación del 2010, cuando la demanda se encendió por una expansión económica mayor a la esperada.
Tegucigalpa. La muerte de cuatro personas, una desaparecida, casas y carreteras destruidas, centenares de damnificados y albergados es el resultado de las fuertes lluvias que azotaron la zona norte de Honduras.
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas inició este lunes una auditoría a Embotelladora Boliviana (Embol) SA, fabricante de Coca-Cola. La firma debe justificar el alza en el precio de la gaseosa para no enfrentar una sanción económica o la cancelación de su matrícula comercial.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.