Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: la actividad turística en la primera quincena de enero fue exitosa

Montevideo. La actividad turística en la primera quincena de enero en Uruguay fue exitosa, estimó Liliam Kechichian, subsecretaria de Turismo de dicho país, adelantando que es optimista sobre el crecimiento del turismo interno.

La subsecretaria manifestó que la percepción de la cartera es que la actividad turística fue muy buena:, "por lo que hablamos con los hoteleros y lo que pudimos ver, creemos que hubo un crecimiento importante respecto al mismo mes de 2010”, dijo.

Mexicana Interjet amplía su flota y compra 15 aviones por US$650M

Roma. Finmeccanica SpA anunció este lunes 17 de enero que una de sus filiales firmó un contrato de US$650 millones para suministrar aviones a la aerolínea mexicana Interjet.

Los 15 aviones Sukhoi Superjet 100, capaces de transportar a 98 pasajeros en tramos más largos, serán producidos por una empresa conjunta entre Sukhoi Holding y la división Alenia Aeronáutica de Finmecannica.

Las primeras entregas están programadas para el segundo semestre de 2012, señaló Finmeccanica en un comunicado.

Venezolana Pdvsa incrementa su capacidad de almacenamiento en la Faja del Orinoco


Petróleos de Venezuela informó del avance en su infraestructura operacional al completar 70% del proyecto de incremento de la capacidad de almacenamiento en Patio de Tanques Oficina (PTO), ubicado en El Tigre.

El objetivo de esta obra es ampliar las áreas de fiscalización y almacenamiento de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO).

Gobernadora de Tierra del Fuego llama a los argentinos a no cruzar hacia Chile


Buenos Aires. La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, llamó a la población a evitar cruzar la frontera hacia Chile, debido a que por la protesta ciudadana que se mantiene en Magallanes hay cientos de argentinos varados.

La Defensa Civil provincial informó que entre este el sábado y a primeras horas del domingo pudieron cruzar entre el continente y la Isla unas 3.200 personas y alrededor de 400 vehículos, incluyendo medio centenar de camiones, dijo Ámbito.

Guatemala: empresarios y sindicalistas se organizan para crear Consejo Económico Social

La cúpula empresarial y dirigentes sindicales están organizándose para dar vida al Consejo Económico Social (CES), planteada como una instancia de diálogo permanente.

Se trata, por el momento, de una declaración de buenas intenciones que el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Industriales, Comerciales y Financieras (CACIF) y la Unión Guatemalteca de Trabajadores (UGT) le comunicaron al vicepresidente del país Rafael Espada.

Las partes presentarán una iniciativa de ley en el Congreso para la constitución del CES en las próximas semanas.

Banco Santander podría presentar un recurso frente a la sentencia contra su CEO

El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, podría presentar un recurso frente a la sentencia que lo inhabilita para ejercer su profesión, dijo una fuente cercana a la situación.

Fuentes jurídicas dijeron a Efe este lunes que el Tribunal Supremo español ha decidido condenar a Sáenz a ocho meses de prisión y una pena de inhabilitación por intento de estafa procesal y acusación falsa contra unos deudores de Banco Español de Crédito SA, del que fue presidente tras la intervención en 1993.

Dos ejecutivos de Renault despedidos por escándalo de espionaje lucharán por su inocencia

París. Dos ejecutivos de Renault despedidos por filtrar supuestamente información sobre el programa del vehículo eléctrico del fabricante automovilístico han prometido luchar contra sus despidos, mientras un tercero esperaba escuchar este lunes su destino.

La fiscalía francesa abrió este viernes 14 de enro una investigación sobre espionaje industrial en la compañía, después de que Renault presentara una demanda legal alegando que se había pasado información a una potencia extranjera, sin identificarla.

Suscribirse a