Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Bogotá tendrá programa para manejo de los aparatos electrónicos

Bogotá. Cuando los viejos televisores, computadores o neveras se dañan y no hay posibilidad de arreglo, ¿los recoge el camión de la basura?, ¿van a parar al relleno sanitario?, muchos bogotanos se han hecho las mismas preguntas, pero el panorama cambiará cuando el Distrito implemente el programa para manejo de los aparatos eléctricos y electrónicos.

Centro de estudios prevé menor crecimiento de China en 2011


Beijing. El producto interno bruto de China probablemente crecerá cerca del 9,5% este año, lo que representa una desaceleración frente al año pasado, en tanto los aumentos en los precios de los bienes básicos y las variaciones en el tipo de cambio tendrán un efecto negativo sobre la economía, informó un investigador de un grupo de estudios del gobierno en un artículo publicado el lunes en el diario estatal China Youth Daily.

John McCain se declara preocupado por la situación democrática de Venezuela

Bogotá. El senador republicano John McCain, quien se encuentra de gira en sudamérica, expresó en Colombia su preocupación por la situación democrática de Venezuela.

“Mi preocupación sobre el presidente Chávez es la rápida erosión de la democracia en las instituciones de un gobierno libremente elegido en Venezuela. Lo lamento por los venezolanos”, dijo en una entrevista al diario El Tiempo.

Minera Xstrata se quedaría con los activos de Drummond Colombia


El grupo minero anglo-suizo Xstrata ofreció US$8.000 millones por la compañía Drummond Colombia, quien habría aceptado por ser la única que ofreció adquirirla con recursos propios.

Así, la minera superó a las propuestas que realizaron las firmas Rio tinto de Australia y Vale de Brasil, que también habían demostrado interés por esa operación, según consignó La República.

Presidente peruano destaca detención del ex propietario de América Televisión


Lima. El presidente de Perú, Alan García, felicitó a la policía y al ministro del interior por la captura del ex propietario de América Televisión, José Enrique Crousillat.

“Esta es una gran noticia que tiene que ver con la eficiencia policial”, señaló el jefe de Estado, agregando que “nadie debe evadir la acción de justicia en el Perú”, informó El Comercio.

Corte de EE.UU. no revisará caso de antimonopolio sobre descargas de música por internet

Washington. El Tribunal Supremo de Estados Unidos declinó este lunes revisar un fallo que restituye una demanda antimonopolio, que alega que las principales discográficas conspiraron para fijar los precios y los términos bajo los cuales se vendía la música en internet.

Los jueces rechazaron sin hacer comentarios una apelación de una serie de compañías, entre las que se incluyen Sony, una unidad de Vivendi, Warner Music Group y EMI Group, a la sentencia de un tribunal de apelaciones de Nueva York.

Gobierno brasileño confirma que está trabajando en la apertura de capital de Infraero


El ministro de Hacienda, Guido Mantega, confirmó que el gobierno busca abrir el capital de Infraero como medida para mejorar la infraestructura de algunos de los principales aeropuertos brasileños. Hasta entonces, rumores divulfados en la prensa deían que la presidenta Dilma Rousseff había decidido comenzar con el proceso de privaticación de los aeropuertos nacionales.

Autoridades hondureñas analizan extender decreto de congelamiento

Autoridades de la Secretaría de Industria y Comercio y del Congreso Nacional no descartan extender la vigencia del decreto que congeló el precio de 33 productos de consumo popular en Honduras, con el objetivo de frenar aumentos anunciados en las últimas semanas por empresarios.

El ministro de Industria y Comercio, Juan José Cruz, señaló que de presentarse nuevos abusos y altos niveles de especulación o acaparamiento de productos de la canasta básica, la institución que dirige presentará nuevamente ante el Poder Legislativo otra propuesta para mantener los precios actuales.

Suscribirse a