Pasar al contenido principal

ES / EN

Ventas minoristas de EE.UU. crecen 1,2% en octubre en su mayor alza desde marzo

Washington. Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en octubre gracias a la solidez en las ventas de autos y a los gastos antes de la temporada de compras de fin de año.

Las ventas minoristas ascendieron un 1,2% en octubre, informó este lunes el Departamento de Comercio. El incremento excedió la proyección de los economistas, quienes anticipaban un aumento mensual del 0,8%.

El incremento fue el mayor desde marzo y el cuarto consecutivo.

Venezuela: presidente del Metro de Caracas asegura que hay mejoras en el sistema

El presidente del Metro de Caracas en Venezuela, Haiman El Troudi, aseguró que los trabajos de rehabilitación del sistema subterráneo están dando resultados. Informó que se ha mejorado el aire acondicionado en estaciones y trenes, así como la frecuencia en la llegada de los trenes.

"Hace 15 días la temperatura promedio en las estaciones era de 31ºC, ahora está en 24,5ºC", dijo El Troudi en un contacto con Venezolana de Televisión.

Caterpillar comprará la gigante de minería Bucyrus por US$8.600M

Nueva York. Caterpillar Inc. (CAT) anunció que comprará la gigante de minería Bucyrus International Inc. (BUCY) por cerca de US$7.600 millones al tiempo que la compañía de maquinaria pesada busca impulsar su producción de equipos mineros.

La operación se produce después de que el haber de Caterpillar mejorara considerablemente en el último año luego que empresas de construcción y mineras se reabastecieran de equipos tras reducir su adquisición en 2009.

Preocupa salud mental de los colombianos: dos de cada cinco ha sufrido un trastorno


Bogotá. Dos de cada cinco colombianos han sufrido alguna vez en su vida de un trastorno mental, según el último Estudio Nacional de Salud Mental. Solamente el 23% recibe tratamiento. El resto ha tenido que aprender a convivir con la depresión, los cambios de personalidad, la ansiedad, los ataques de pánico y las alucinaciones.

EMC comprará firma de almacenamiento de datos Isilon

Nueva York. EMC anunciaría este lunes un acuerdo para comprar la compañía de almacenamiento de datos Isilon Systems, informó el periódico New York Post citando a una persona cercana a la negociación.

Los rumores sobre fusiones y adquisiciones han estado rodeando el atractivo mercado de almacenamiento de datos desde que Hewlett-Packard adquirió 3Par por US$2.400 millones este año.

Ventas de la minorista Lowe's decepcionan por caída en el gasto de los consumidores

Nueva York. Lowe's, la segunda mayor cadena estadounidense de artículos para la refacción del hogar, reportó este lunes ventas trimestrales menores a las esperadas porque los consumidores congelaron las renovaciones de sus viviendas ante la debilidad de la economía.

La firma dijo este lunes que su utilidad neta creció a US$404 millones, o US$0,29 por acción, en el tercer trimestre que culminó el 29 de octubre, desde los US$344 millones, o US$0,23 por papel, del mismo período del 2009.

Exportaciones de cobre en Chile crecen a US$2.720M en octubre

Santiago. El valor de las exportaciones de cobre de Chile aumentó en octubre a US$2.720 millones, frente a los US$2.550 millones del mismo mes del año pasado, informó este lunes el banco central.

El crecimiento interanual se debió a los precios más altos del cobre en los mercados internacionales.

Las exportaciones mineras totales de Chile -que incluyen el molibdeno, el hierro, la plata, el yodo y el litio- aumentaron a US$3.000 millones en octubre, frente a los US$2.840 millones de un año antes.

Repsol podría sacar a la bolsa acciones de YPF en el mercado Latibex este año

Madrid. La petrolera Repsol YPF SA está planeando sacar a cotización su filial argentina YPF SA (YPF) en el mercado Latibex este año, dijo este lunes un portavoz de Repsol.

Latibex es un mercado secundario que opera en Madrid en el que sólo cotizan valores latinoamericanos. Las principales compañías de la región, entre ellas la mexicana Telmex y la brasileña Gerdau SA, ya cotizan en él.

Inflación argentina podría sobrepasar el nivel existente en Venezuela

Si bien Venezuela registra hace cinco años la mayor tasa de inflación en la región, Argentina no se queda atrás, ya que el costo de la vida del país trasandino bordea el 2% mensual.

El aumento de los precios locales, impulsados por las alzas de los precios de la carne y el resto de los alimentos, se diferencia con lo que sucede en Venezuela, donde hace cuatro meses que la inflación no supera la barrera del 2%, consigna La Nación.

Suscribirse a