Pasar al contenido principal

ES / EN

Importaciones de Colombia crecen 43% en septiembre a US$3.931M

En septiembre de este año, las importaciones de Colombia crecieron 43% al pasar de US$2.748,8 millones  a US$3.931,7 millones.

Este resultado está explicado por las mayores compras externas de vehículos y sus partes (97,0%), dice el comunicado de prensa.

De acuerdo con la información del Dane el crecimiento en las importaciones colombianas registrado en septiembre de 2010, se le atribuye en parte a las mayores compras externas de vehículos y sus partes, que registraron un aumento de 97,0%, al pasar de US$197,3 millones a US$388,6 millones.

Un niño de doce años es buscado en México como sospechoso de ser un peligroso sicario


México D.F. Un niño de doce años, apodado "El Ponchis", que supuestamente trabaja como sicario para una organización de narcotraficantes local en el estado mexicano de Morelos (centro) es buscado por las autoridades, informó la fiscalía estatal.

"Lo estamos buscando, el niño no está detenido aún", dijo una funcionaria de la Procuraduría General de Justicia de Morelos que pidió el anonimato.

China no prevé importar en lo inmediato maíz desde Argentina


Pekín. China, el segundo consumidor mundial de maíz, no importará pronto el cereal desde Argentina dado que tomaría más de dos años preparar el terreno legal para el envío, dijeron este lunes analistas y operadores de granos.

El ministro de Agricultura de Argentina, Julián Domínguez, dijo este lunes que el segundo abastecedor mundial de maíz estaba en negociaciones para una exportación del grano a China.

Honduras: adjudicación de medicamentos por US$21 millones será televisado


Tegucigalpa. Por televisión será transmitido el proceso de adjudicación de 400 millones de lempiras (US$21,1 millones) para la compra de medicamentos por parte de la secretaría de Salud.

El titular del ramo, Arturo Bendaña, indicó que "en los próximo días" se revelarán los ganadores de este proceso, que sería el primero de su tipo en ser televisado.

"Lo que queremos es darle la mayor transparencia posible a las licitaciones, que haya garantía de que todo se hizo de forma completamente legal", expresó el funcionario.

Barack Obama buscará apoyo de republicanos para nuevos acuerdos en impuestos

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este domingo que está esperanzado en alcanzar un acuerdo con los republicanos sobre los recortes impositivos y obtener la ratificación a un nuevo tratado sobre armas nucleares con Rusia.

En su regreso de un viaje de 10 días a Asia, Obama ya piensa en la cena en la que oficiará de anfitrión este jueves con los líderes de ambos partidos mayoritarios y dijo que cree que la oposición republicana se "comprometerá constructivamente".

México: explosión en hotel de Playa del Carmen dejó siete muertos y 15 heridos

México D.F. Una explosión en un hotel del balneario mexicano de Playa del Carmen dejó siete muertos y 15 heridos.

"Hablamos de cuatro canadienses muertos y dos mexicanos", dijo vía telefónica Francisco Alor Quezada, fiscal de Quintana Roo (este), estado en el que se ubica Playa del Carmen, un centro turístico ubicado a unos 90 km de Cancún.

Luego de llegar al lugar de la explosión, el procurador explicó que los cuatro canadienses eran turistas del hotel Princess y que las otras dos personas eran un asesor turístico y el gerente de seguridad del lugar.

PIB de Japón crece 0,9% en el tercer trimestre

Tokio.  El crecimiento económico de Japón aumentó en el tercer trimestre gracias a que los incentivos gubernamentales que expiraban dieron un impulso al consumo, antes de una anticipada desaceleración que los analistas dicen ya está en marcha.

Muchos esperan que la economía se estanque o incluso se contraiga ligeramente en los próximos dos trimestres, cuando el daño de un yen fuerte a los exportadores se haga más evidente y la producción fabril decaiga tras expirar en septiembre los incentivos a los compradores de autos "verdes".

Liderazgo y estrategia: lo que buscan las empresas en las escuelas de negocios

A la hora de elegir programas de educación ejecutiva, la estrategia y el liderazgo son los preferidos por las empresas latinoamericanas. De las escuelas que entregaron datos para este especial (y considerando todos los tipos de programas), los cursos de estrategia suman 1.094 y 997 los de liderazgo.

“El mayor predictor de éxito de un gerente es su capacidad de liderazgo”, dice Carlos García, director de desarrollo gerencial de la escuela venezolana IESA.

Suscribirse a