Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué propone Toyota para impulsar la electromovilidad en un Perú reacio a la transición energética?

La industria automotriz evoluciona a pasos agigantados y sus protagonistas buscan dejar atrás el enfoque exclusivo en los combustibles fósiles. Actualmente, Toyota, el fabricante automotriz japonés que busca impulsar la electromovilidad a nivel global, quiere continuar el camino trazado hacia la reducción de emisiones de CO2 y avanzar así, hacia la carbono neutralidad en el ciclo de vida de sus vehículos para 2050. 

Perú e Indonesia sostuvieron tercera ronda de negociaciones para acuerdo comercial

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén, informó hoy que funcionarios del país sudamericano e Indonesia sostuvieron la tercera ronda de negociaciones para un Acuerdo de Cooperación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés), en la ciudad de Yakarta, Indonesia.

México impone reglas rígidas para comprobar el origen en las exportaciones de mineral de hierro

El gobierno de México emitió este martes un acuerdo con el que endurece las reglas para comprobar el origen de las exportaciones de mineral de hierro, en el contexto de su cooperación con Estados Unidos para fortalecer la industria siderúrgica de América del Norte.

Específicamente, las reglas se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se relacionan con el otorgamiento por parte de la Secretaría de Economía de permisos previos para poder exportar esa mercancía.

Exportaciones de Uruguay tendrían menos dinamismo en 2025 por estancamiento de celulosa y soja

Las exportaciones uruguayas se encaminan a cerrar el año con variación positiva impulsadas por el buen desempeño de la soja y la celulosa.

Sin embargo será difícil que los dos productos consigan mejores resultados en 2025 y eso -sumado a que el resto de la oferta exportadora está estancada- hace prever un freno de las ventas externas.

HIF Global anuncia proyecto de e-combustibles en Brasil

La empresa HIF Global anunció su primer proyecto en Brasil, tras firmar este martes un contrato de reserva de terreno con el Puerto de Açu, uno de los principales terminales marítimos de ese país, para desarrollar una planta de hasta 800.000 toneladas de producción de e-Metanol al año.

El acuerdo se formalizó durante la feria de energía ROG.e en Río de Janeiro y establece que HIF Global reserva un gran sitio dentro del complejo del Puerto de Açu para desarrollar su instalación de e-Metanol. El puerto también brindará soporte en el desarrollo del proyecto.

Microsoft invertirá US$ 1.300 millones en México en los siguientes tres años

En su visita a la Ciudad de México, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, anunció que la tecnológica estadounidense invertirá US$ 1.300 millones en México en los próximos tres años.

De acuerdo con el directivo, esta inversión estará destinada a fortalecer el desarrollo de Inteligencia Artificial y cómputo en la nube entre los clientes de la compañía en el país.

Mercado Libre anuncia ampliación de centros logísticos y flota aérea en Brasil

La firma de e-commerce de origen argentino Mercado Libre informó este martes que planea duplicar con creces sus centros de distribución, o "fulfillment", donde se almacenan los productos hasta que los compra el consumidor, a 21 unidades logísticas para finales del próximo año.

Más de la mitad de los centros de distribución de este modelo estarán ubicados fuera de São Paulo, informó la compañía en un comunicado, en un esfuerzo por ampliar su cobertura en las regiones Nordeste, Centro-Oeste y Sur de Brasil.

Maduro se reúne con directivos de Repsol para avanzar en acuerdos de cooperación energética en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha recibido este martes en el palacio presidencial de Miraflores a varios representantes de la energética Repsol para avanzar en nuevos acuerdos de cooperación energética en el país.

El mandatario se ha citado con el director ejecutivo regional para Europa, África, Asia, Brasil y Venezuela de Repsol, José Carlos de Vicente Bravo, y el gerente general de Repsol, Luis García Sánchez.

Openbank prepara lanzamiento en México con la apertura de una lista de espera para nuevos clientes

Openbank, el banco digital de Banco Santander, se encuentra en la fase final de su proceso de lanzamiento en México y para ello ha habilitado ya la posibilidad de inscribirse en una lita de espera para ser cliente de la entidad.

Esta lista de espera ha sido el proceso normal que ha seguido Openbank a la hora de entrar en nuevos mercados. Habitualmente se produce después de que el banco realice las primeras pruebas dentro de un grupo aún mas reducido de clientes limitado a trabajadores del banco y amigos y familiares de ellos.

Gobierno colombiano introduce medidas para afrontar crisis de la industria de lácteos

El sector lácteo colombiano lleva más de un año pasándolo mal. Algunos ingredientes de esta crisis extendida han sido los altos inventarios de producto.

En julio de 2024, los inventarios alcanzaron 188,4 millones de litros, un aumento considerable frente a los 125,2 millones de 2023, de acuerdo con la Unidad de Seguimiento de Precios de la Leche (USP) del Ministerio de Agricultura.

En la misma línea, se ha presentado una sobreproducción de leche. Frente a esto último, el sector contaba con una reducción que compensaría la amplia oferta que había, pero no fue así.

Suscribirse a