Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministerio de Agricultura de Ecuador convocó al Consejo Consultivo del Maíz para definir importaciones

La situación del maíz en Ecuador tendrá una definición la tarde de este martes, 24 de septiembre, en Quito. Esto una vez que se dé el Consejo Consultivo del Maíz que fue convocado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para las 15:00 en las oficinas de esa cartera de Estado.

En esa reunión, en la que participarán los representantes de los productores de maíz y de las industrias que demandan el grano para sus procesos productivos, se definirá el pedido de este último sector de aprobar la importación de 300.000 toneladas.

Presidente de México declara la mina Calica, propiedad de Vulcan Materials, como área natural protegida

Tal como lo anunció, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador publicó decretó por el que se crea una nueva Área Natural Protegida (ANP) llamada Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, con una extensión de más de 53.000 hectáreas, entre las que se incluye la mina Calica propiedad de la empresa estadounidense Vulcan Materials en Playa del Carmen.

El decreto invoca el artículo cuarto constitucional que establece que “toda persona tiene derecho a un ambiente sano para su desarrollo y bienestar”.

Etiquetas

Argentina autoriza tripulaciones y aeronaves extranjeras

El Boletín Oficial de la República Argentina ha publicado este martes el decreto Nº 844/2024, en el que el Gobierno encomienda en la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) el otorgamiento de autorizaciones para que personal extranjero desempeñe funciones aeronáuticas en los servicios aerocomerciales, así como también para la utilización de aeronaves de matrícula extranjera a operar en el país cuando una aerolínea lo requiera.

Cuidado con "el efecto del influencer nocivo"

Seguir o no seguir, esa es la pregunta.

O al menos lo es para los miles de millones de personas que navegan por las redes sociales a diario. "Seguir", "amistarse", "suscribirse"... estas opciones en las que se puede hacer clic ponen de manifiesto la continua necesidad de la gente de conectarse con otras personas, incluso en la era digital.

Gobierno peruano promulga ley de modernización del sistema de pensiones

El Poder Ejecutivo peruano promulgó este martes la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (sistema de pensiones), que había sido aprobado anteriormente por el Congreso de la República.

Mediante Ley Nº 32123, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se crea el Sistema Integral Previsional Peruano, incorporando al Sistema Nacional de Pensiones (Oficina de Normalización Previsional - ONP) y el Sistema Privado de Pensiones (Administradoras de Fondos de Pensiones - AFP).

China anuncia medidas financieras, inmobiliarias y bursátiles para relanzar la economía

El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este martes una batería de medidas que pretenden atajar la desaceleración y relanzar la economía para cumplir con el objetivo oficial de crecimiento del 5% del PIB para 2024.

De esta forma, el gobernador del instituto emisor, Pan Gongsheng, ha comunicado que se reducirá la ratio de requerimientos de reservas mínimas para los bancos en 50 puntos básicos, por lo que se quedaran en niveles de 2020, pero ello permitirá mejorar el capital circulante.

Etiquetas

Amazon y otras firmas comprarán US$ 180 millones en créditos de carbono de la selva tropical de Brasil

Amazon y otras empresas acordaron comprar créditos de compensación de carbono que respaldarán la conservación de su selva tropical homónima en el estado brasileño de Pará, en un acuerdo valorado en unos US$ 180 millones.

Las compañías realizarán la compra a través de la iniciativa de conservación forestal LEAF Coalition, que ellas mismas ayudaron a fundar en 2021 con un grupo de empresas y gobiernos, incluidos Estados Unidos y Reino Unido.

Gobierno panameño lleva dos meses en el poder y deuda pública ya aumentó US$186 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que, en los primeros dos meses de gestión del nuevo gobierno, el saldo de la deuda pública de Panamá ha aumentado en US$186 millones hasta el mes de agosto del 2024, alcanzando un total de US$51,998 millones, sin embargo en septiembre ha emitió Notas del Tesoro por US$221.65 millones, para aumentar la deuda a US$407.65 millones.

Economistas advierten que esta cifra podría seguir incrementándose en los próximos meses.

Perú buscará incentivar competencia en mercado eléctrico para evitar fuerte alza de tarifas

La iniciativa legal que buscará aumentar la competencia entre actores del mercado eléctrico peruano, ya se encuentra en el Pleno del Congreso, promueve una mayor inversión en nuevas fuentes de generación eléctrica, lo que beneficiará la economía de los 34 millones de peruanos, comercios y pequeñas industrias, señaló el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Luces y sombras de la reforma del sistema de pensiones en Perú

Tras semanas de incertidumbre, finalmente el gobierno peruano se pronunció sobre la reforma del sistema de pensiones aprobada por el Congreso a fines de mayo. “Las evaluaciones no ven una fuerte presión en la caja fiscal de esta ley. No hemos logrado encontrar brechas muy grandes, y creo que todo es atendible y subsanable”, declaró José Arista, ministro de Economía y Finanzas del país andino.

Suscribirse a