Pasar al contenido principal

ES / EN

AMLO recomienda a Sheinbaum que mantenga el apoyo financiero a Pemex y CFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha recomendado a la futura presidenta del país, Claudia Sheinbaum, que continúe brindando apoyo financiero tanto a la petrolera estatal Pemex como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa pública que provee energía eléctrica, telecomunicaciones e Internet al país.

Según ha sostenido en su conferencia matutina de este viernes, ambas empresas públicas son estratégicas, y no se puede dejar que solamente actúe el mercado, porque están "de por medio" los consumidores nacionales.

Paraguay: ANDE espera autorización desde Brasil para adjudicar venta de energía al país

La Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) está a la espera de un avance significativo en la autorización de Brasil para vender a su mercado eléctrico de 100 MW medios de la central hidroeléctrica Acaray.

El presidente de la institución, el Ing. Félix Sosa, explicó que las negociaciones con las autoridades brasileñas están en curso, y que esperan que en los próximos días haya novedades importantes sobre la aprobación.

Ecopetrol confirma suspensión de venta de gas natural vehicular a 13 empresas en Colombia

La petrolera colombiana Ecopetrol anunció la suspensión temporal del suministro de gas natural a 13 empresas que tienen contratos de firmeza condicionada (CFC), debido a la prolongada sequía que ha afectado los niveles de los embalses en varias regiones del país cafetero.

La decisión fue tomada para priorizar la generación de energía eléctrica a través de plantas térmicas, en un esfuerzo por garantizar el suministro energético en medio de la crisis climática actual.

Cámara de Diputados de Bolivia anula jubilación forzosa y modifica la Ley de Pensiones

Luego de un acuerdo entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Colegio Médico de Bolivia, el pleno de la Cámara de Diputados del país altiplánico aprobó la madrugada de este viernes un proyecto que modifica la Ley de Pensiones, y anuló la denominada “jubilación forzosa”.

Perú buscará acuerdo de exportación de frutas congeladas, granadas y pecanas con China

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Angel Manero, adelantó que se buscará que el país andino pueda exportar frutas congeladas, granadas y pecanas a China, por lo cual se está avanzando las negociaciones para concretar acuerdos en noviembre próximo.

“Vamos a dejar listo lo de frutas congeladas, granadas y pecanas, para que en la visita del presidente chino (Xi Jinping) lo firme con nuestra presidenta (Dina Boluarte) en noviembre”, señaló en la emisora estatal TV Perú.

La petrolera francesa TotalEnergies arranca producción de gas en Argentina antes de lo previsto

La producción de gas natural ha comenzado antes de lo previsto en el yacimiento argentino Fénix, según informó el viernes la petrolera francesa TotalEnergies.

El proyecto, valuado en US$ 700 millones, y cuya entrada en funcionamiento estaba prevista inicialmente para noviembre, tiene una capacidad de producción de 10 millones de metros cúbicos de gas natural al día, lo que representa el 8% de la producción total de Argentina y alrededor del 7% del consumo anual.

Colombia reafirma medida de limitar exportación de energía a Ecuador

Con el fin de garantizar la recuperación de sus embalses y el suministro de energía, en Colombia adoptaron varias acciones y una de ellas está relacionada con la exportación de electricidad para Ecuador.

Son seis medidas que el Ministerio de Energía y Minas del cafetalero ha dispuesto para afrontar la temporada seca debido a la “crisis climática”.

Viscofan de Españana adquiere el 60% de las brasileñas Brasfibra y Master Couros

Viscofan ha adquirido el 60% de las empresas Brasfibra Industria e Comercio de Derivados do Couro y Master Couros Industria e Comercio de Derivados do Couro en Brasil por un valor en efectivo de 88 millones de reales brasileños (US$ 16 millones, aproximadamente).

El pago del 50% de dicho precio se ha realizado a la firma del contrato, habiéndose acordado que el pago del 30% se realizará el 31 de marzo de 2025 y el 20% restante el 31 de marzo de 2026.

Próximo gobierno de Sheinbaum proyecta aumentos en atracción de IED de hasta US$ 4.000 millones al año

El gobierno de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, proyecta que México podría tener incrementos en la atracción de flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) al país por entre US$ 3.000 y US$ 4.000 millones cada año.

Esto implica que al término del nuevo sexenio la captación de IED subiría entre US$ 18.000 y US$ 24.000 millones con respecto a los niveles en que terminen en 2024.

Suscribirse a