Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú lanza oportunidades de inversión en terrenos de FF. AA. por más de US$ 540 millones

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Salardi, señaló hoy que el Gobierno impulsará 50 Proyectos en Activos en terrenos de las Fuerzas Armadas, donde pueden desarrollarse inversiones potenciales por más de 2,000 millones de soles.

“Hay un gran potencial para Proyectos en Activos, que es una de las actividades y modalidades de generación de inversión privada en el país que queremos impulsar mucho más”, sostuvo.

Banco de México recorta su tasa en otros 50 puntos base y la deja en 9%

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés en otros 50 puntos base para dejarla en un nivel de 9%, en lo que ha sido el séptimo ajuste a la baja del ciclo que inició en marzo de 2024.

La decisión fue tomada por unanimidad por los miembros del Banxico y anticiparon que “hacia delante (…) podrían considerar ajustarla en una magnitud similar”.

El recorte fue anticipado por el mercado tal como lo evidenció la encuesta Citi del jueves anterior.

Argentina: Coca-Cola invertirá más de US$ 1.400 millones hasta 2028

Coca-Cola anunció el jueves que junto a sus socios embotelladores invertirán más de 1.400 millones de dólares en Argentina hasta 2028, según un comunicado de prensa.

La compañía con sus socios Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee, destinarán los fondos para modernizar equipos, líneas de producción y para mejorar la eficiencia operativa.

Walmart de México y Centroamérica invertirá US$ 6.000 millones en México en 2025

Walmart de México y Centroamérica invertirá US$ 6.000 millones en México en 2025, con el foco puesto en abrir más tiendas de sus distintos formatos y generar más de 5.550 empleos directos.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente ejecutivo y director general de la compañía, Ignacio Caride, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En concreto, las tiendas que se abrirán serán de sus formatos Bodega Aurrera, Sam's Club, Walmart Supercenter y Walmart Express.

Iberia y Aerolíneas Argentinas firman acuerdo de código compartido para conectar España y Argentina

Iberia y Aerolíneas Argentinas han llegado a un acuerdo de código compartido para conectar España y Argentina, conectando 29 destinos españoles con 37 en el país sudamericano.

El acuerdo empieza a estar vigente a partir de este mismo jueves y permitirá a los clientes de ambas compañías volar más allá de la capital del país contrario con un solo billete, en vez de tener que efectuar dos reservas diferentes.

Sheinbaum promete respuesta contundente a los aranceles de EE.UU. después del 2 de abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos, después de que la víspera su homólogo Donald Trump anunciara tarifas del 25% a los autos y camiones ligeros a partir de la próxima semana.

"El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta situación y eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos", dijo Sheinbaum en su conferencia la "Mañanera del pueblo".

Arroceros colombianos recibirán apoyo del Ministerio de Agricultura por bajos precios

Los arroceros de Colombia salieron a paro durante nueve días a principios de marzo para solicitarle ayuda al Gobierno de Gustavo Petro por los bajos precios del arroz.

El sector se sentó con el Ministerio de Agricultura colombiano en mesas de diálogo para llegar a soluciones para la cadena, solventar la situación coyuntural de bajos precios y sentar las bases para el manejo estructural.

Mercados argentinos elogian nuevo préstamo del FMI acordado por el gobierno

La plaza financiera de Argentina se reacomodaba al alza el jueves luego que el ministro de Economía del país anunciara que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) son por un nuevo crédito de US$ 20.000 millones, en momentos de presión cambiaria e incertidumbre de inversores.

Las declaraciones desde Buenos Aires y Washington alinearon las tenencias con compras en activos y ligeras mejoras para el peso en relación a los convulsionados últimos días.

Suscribirse a