Pasar al contenido principal

ES / EN

Déficit comercial de Colombia cae un 30,8% interanual en octubre, pero sube durante 2019

Bogotá. El déficit comercial de Colombia disminuyó un 30,8% en octubre a US$813,3 millones, frente a igual mes del año pasado, debido a una contracción en las importaciones, reveló el miércoles el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

El desbalance resultó de importaciones por US$4.132,9 millones y exportaciones por US$3.319,5 millones.

Mientras el valor de las compras de bienes y servicios que realizó el país andino se contrajo un 16,1% interanual en octubre, el de las exportaciones lo hizo en un 11,9%, precisó el DANE en un comunicado.

La UE avisa que si no hay acuerdo post Brexit, a fines de 2020, se estará de nuevo "al borde del abismo"

La presidenta de la Comisión Europea, la conservadora alemana Ursula von der Leyen, ha advertido este martes de las dificultades para negociar las condiciones de la nueva relación con Reino Unido como país tercero en el plazo fijado, diciembre de 2020, al tiempo que ha alertado de que si no se consigue europeos y británicos estarán de nuevo "al borde del abismo".

Congreso brasileño aprueba presupuesto de 2020 con previsión de crecimiento de 2,32%

Brasilia. El Congreso de Brasil aprobó a última hora de este martes el presupuesto del gobierno federal para el próximo año, que anticipa un crecimiento económico del 2,32%, una ley que pasará al presidente Jair Bolsonaro para su sanción final.

El presupuesto suma 3,867 billones de reales (US$921.500 millones) con 917.100 millones de reales (US$225.475 millones) para refinanciar la deuda pública.

Además, el texto aprobado reserva 121.500 millones de reales (US$29.871 millones) para la inversión en la máquina pública.

Oficialismo modificará proyecto de "emergencia económica" para lograr apoyo en Congreso de Argentina

Buenos Aires. El peronismo que asumió el poder la semana pasada en Argentina dijo este miércoles que modificará el proyecto de ley de "emergencia económica" que envió este martes al Congreso, en busca del apoyo necesario para aprobar una iniciativa que eleva impuestos para lidiar con una grave crisis.

McDonald's y cadenas de comida rápida, bajo la lupa en Perú tras muerte de dos empleados en local

Lima. La cadena de comida rápida McDonald's está bajo la lupa en Perú tras la muerte de dos empleados mientras realizaban labores de limpieza el domingo en uno de sus locales, al tiempo que crecían las críticas y el debate sobre las condiciones laborales en el país.

Carlos Campos y Alexandra Porras, de 19 y 18 años, respectivamente, eran novios y trabajaban juntos en un restaurante de McDonald's en el distrito limeño de clase media Pueblo Libre. Los jóvenes murieron tras recibir descargas eléctricas mientras limpiaban una cocina, informó la policía.

Acciona sumará 684 MW renovables en Chile en 2020 tras invertir US$600M

Acciona prevé sumar una capacidad total instalada para generación de energías renovables en Chile de 684 megavatios (MW) de potencia al cierre de 2020, según informó la empresa.

Esta capacidad será fruto de la inversión de US$600 millones (unos 540 millones de euros) que el grupo que preside José Manuel Entrecanales viene desarrollando en el país desde hace tres años.

Investigan entorno del senador Flávio Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, por posible corrupción

La Fiscalía de Río de Janeiro lanzó este miércoles una investigación contra el entorno de Flávio Bolsonaro, senador e hijo del presidente brasileño, por su implicación en casos de corrupción.

Agentes de la Policía registraron diversos domicilios en Río de Janeiro, entre los que se encuentran los del exasesor de Bolsonaro, Fabrício Queiroz y familiares de la ex mujer del presidente Bolsonaro, Ana Cristina Valle, con un total de 24 órdenes de registro, según informó el diario 'Folha de Sao Paulo'.

Suscribirse a