Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. rechaza acatar fallo de panel automotriz que defienden México y Canadá

La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) fijó una posición renuente para acatar el fallo de un panel al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo cual mantiene en incertidumbre a las empresas del sector automotriz, el de mayor comercio en la región de América del Norte.

México y Canadá pueden aplicar ya represalias contra Estados Unidos como resultado de este panel, puesto que el gobierno estadounidense no ha implementado las medidas relacionadas de conformidad con el mismo.

Manutara Ventures invierte US$ 300.000 en startup BuildLovers para impulsar su desarrollo tecnológico

Manutara Ventures apostó por transformar la industria de la construcción a través de la tecnología. El fondo chileno de venture capital de etapas tempranas con operaciones en Silicon Valley y Miami, invirtió US$ 300.000–la mitad de la ronda total- en la startup BuildLovers, con el objetivo de potenciar su desarrollo tecnológico y el inicio de operaciones en Chile.

Constellation Brands multiplica por seis su beneficio trimestral hasta alcanzar US$ 877 millones

Constellation Brands, propietario de la cerveza Corona en Estados Unidos, contabilizó un beneficio neto atribuible de US$ 877 millones en su primer trimestre fiscal, finalizado en mayo, más de seis veces que en el mismo periodo del año pasado, cuando la multinacional ganó US$ 135,9 millones.

Las ventas netas durante el trimestre se incrementaron un 5,8%, hasta los US$ 2.661,8 millones. De su lado, los costes de la producción se mantuvieron estables en US$ 1.258 millones.

China se convierte en el primer destino para los alimentos chilenos

China, el gigante asiático y principal socio comercial de Chile, ahora es también el primer receptor de alimentos chilenos en el mundo, con montos que a mayo de 2024 alcanzan US$ 2.567 millones, recibiendo el 25,7% de los productos de este macrosector enviados por Chile al mundo.

BHP solicita permiso ambiental para proyecto de transporte en Escondida en Chile por US$ 250 millones

La minera global BHP dijo el miércoles que ingresó una solicitud de permiso ambiental para construir un proyecto de transporte eléctrico en su mina de cobre Escondida en el norte de Chile por 250 millones de dólares.

Ubicada en la región de Antofagasta, Escondida es el mayor productor mundial de concentrados y cátodos de cobre.

Gobierno de Panamá asegura estar preparado para afrontar el arbitraje con First Quantum

Ante la posible formalización de un arbitraje por parte de First Quantum, Panamá se está preparando de manera adecuada para afrontar este desafío, manifestó el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

De acuerdo con agencias internacionales, la minera canadiense First Quantum lanzará en julio un procedimiento formal de arbitraje contra Panamá por la decisión del país de cerrar la mina Cobre Panamá el pasado mes de noviembre.

Gremio minero chileno advierte de una "doble alza" para la minería por anuncio de ampliación del subsidio eléctrico

Siguen las reacciones y comentarios en el contexto de la subida de las tarifas eléctricas en Chile y las iniciativas que impulsa el Gobierno de Gabriel Boric para minimizar el impacto económico en los bolsillos de las familias, como lo es el denominado “subsidio eléctrico”, un aporte del Fisco para el 40% de los hogares mas pobres. 

Cumbre Mercour sin Milei: "Su ausencia sienta un mal precedente"

La inédita decisión del presidente Javier Milei de no acudir a la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, que se celebra en Asunción, Paraguay, el 8 de julio, vuelve a poner el foco en las relaciones internacionales del mandatario argentino, tema recurrente desde el inicio de su mandato.

Boliviana YLB evalúa propuestas internacionales para desarrollar proyectos en siete salares

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) informó que una comisión técnica evalúa las propuestas de empresas internacionales para el desarrollo de proyectos y tecnología para el aprovechamiento de recursos evaporíticos en siete salares bolivianos.

Asimismo, el comunicado publicado en las redes sociales de la estatal explica que la Comisión Técnica usa el método de escala TLR (Nivel de Preparación Tecnológica, por su sigla en inglés), para establecer el nivel de madurez tecnológica de las propuestas.

Etiquetas

Mercado Pago sube a 15% anual su tasa de rendimiento en México

Mercado Pago anunció que a partir de este mes sumará un incentivo al producto de inversión que ofrece en conjunto con el Grupo Bursátil Mexicano (GBM) para llevar la tasa hasta el 15% anual en las ganancias diarias en las cuentas digitales de sus usuarios.

Mercado Pago, que solicitará la licencia bancaria en los próximos meses indicó que impulsará el ahorro con rendimientos entre los mexicanos a través del producto creado en el 2020 con GBM y así ofrecer ganancias diarias con disponibilidad inmediata.

Suscribirse a