Pasar al contenido principal

ES / EN

China se toma el protagonismo de la próxima modernización del T-MEC

El factor China se ha perfilado como el tema central sobre el rumbo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuando este lunes cumple cuatro años de su entrada en vigor y de cara a su revisión programada para 2026, de acuerdo con analistas en comercio internacional.

Cuando se renegoció el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, antecesor del T-MEC), ya se sabía que Estados Unidos requería a México para competir contra China, pero ahora esto se palpa de manera más extensa en las sociedades de los tres países de la región y entre los políticos.

México: gobierno de Sheinbaum no buscará autosuficiencia en maíz amarillo

El nuevo gobierno mexicano dejará de lado la aspiración de reducir las importaciones de maíz amarillo y lograr la autosuficiencia en la producción de ese tipo de grano, dijo el próximo secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

El saliente gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ejecutó durante años una política conducente a reducir drásticamente las cuantiosas importaciones de maíz amarillo, tratando de sustituirlas con producción local, pero con escasos resultados.

Chile: actividad económica crece 1,1% en mayo impulsada por la minería

El Banco Central informó este lunes que en mayo de 2024, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de Chile creció 1,1% en comparación con igual mes del año anterior.

La serie desestacionalizada disminuyó 0,4% respecto del mes precedente y creció 2,0% en doce meses.

El mes registró “un día hábil menos que mayo de 2023”, detalló el instituto emisor.

China: manufactura vuelve a contraerse en junio y los servicios se desaceleran

La actividad manufacturera de China cayó por segundo mes consecutivo en junio, mientras que la de los servicios descendió a su nivel más bajo en cinco meses, mostró el domingo un sondeo oficial, que mantiene vivos los llamamientos a nuevos estímulos en un momento en que la economía lucha por recuperarse.

El índice de gerentes de compras (PMI) de la Oficina Nacional de Estadísticas en 49,5 en junio, se mantuvo sin cambios respecto a mayo, por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción y en línea con la previsión mediana de 49,5 en un sondeo de Reuters.

Uruguay celebra elecciones primarias mientras la oposición de izquierda gana terreno

Los uruguayos acuden este domingo a las urnas en las elecciones primarias previas a las presidenciales de octubre, en las que la oposición de izquierda gana terreno según los sondeos, con los votantes preocupados por el aumento de la desigualdad y la seguridad ciudadana.

Los sondeos muestran un enfriamiento de la coalición de centro-derecha del presidente Luis Lacalle Pou, a pesar de su éxito en la conducción de la economía agrícola de 3,4 millones de personas a través de la pandemia de COVID-19 y los reveses económicos tras la guerra en Ucrania.

PIB de Paraguay creció 4,3% interanual durante primer trimestre de 2024

El Producto Interior Bruto (PIB) de Paraguay creció un 4,3% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del año anterior, según ha divulgado este viernes el Banco Central de Paraguay.

Desde el enfoque de la oferta, en el comportamiento interanual incidieron los desempeños positivos registrados en los servicios (5%), las manufacturas (5,5%), la ganadería (4,9%), electricidad y agua (0,8%) y, en menor medida, la agricultura (0,4%).

Suscribirse a