Pasar al contenido principal

ES / EN

Refinerías de Pemex operaron al 51,3% de su capacidad en mayo

El proceso de crudo de las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó en 842.043 barriles diarios en mayo pasado, con lo que fue el más bajo de 2024, sólo por encima del que se reportó en diciembre del año pasado, además de que fue 11,3% inferior al que registró la petrolera en abril. Este volumen implicó un uso de 51,3% de la capacidad instalada, de 1.641 millones de barriles diarios.

Heineken buscará rentabilizar sus acciones de sustentabilidad en Brasil con nueva unidad de negocios

Heineken anunció este miércoles la creación de una nueva unidad de negocios en Brasil para rentabilizar las acciones de sustentabilidad, en una estrategia que cuenta con socios e inversiones iniciales combinadas de aproximadamente 150 millones de reales (unos US$ 27,6 millones).

Heineken Spin tendrá cuatro pilares fundamentales enfocados en energías renovables, agricultura regenerativa, reciclaje de envases y alianzas con marcas de impacto en ESG (acrónimo en inglés de Environmental, Social and Governance, que representa el equilibrio de estos temas en la gestión empresarial).

El IVA en América Latina: ¿hacia dónde va la tendencia?

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) o el Impuesto General a las Ventas (IGV), es uno de los impuestos más importantes en los sistemas tributarios de América Latina. En los últimos meses, varios países de la región están siguiendo la tendencia mundial de aumentar el impuesto o ampliar los sectores donde se aplica. ¿Por qué? 

Perú: Tratado de Libre Comercio con China impulsó ventas de vehículos chinos en el país andino

El Tratado de Libre Comercio (TLC) con China ha sido un impulsor significativo de las ventas de vehículos chinos en el Perú, ofreciendo precios competitivos, calidad y equipamiento que atraen a los consumidores que buscan una excelente relación calidad-precio, señaló el presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Karsten Kunckel.

Karsten Kunckel será parte de la delegación oficial que acompañará a la presidenta Dina Boluarte en un viaje diplomático y económico a China. 

Secretaría de Hacienda mexicana asegura que hay estabilidad económica en la transición

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público de México, Gabriel Yorio, afirmó que ya se está trabajando en el proceso de transición gubernamental, al tiempo que destacó que hay estabilidad económica de cara al inicio de la próxima administración.

Entrevistado en el marco de la presentación de los resultados de la I Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI), el funcionario mencionó que la virtual presidenta electa del país azteca, Claudia Sheinbaum, ya ha mandado señales de que el actual secretario, Rogelio Ramírez de la O se mantendrá en esa posición.

Iberdrola emite bonos verdes por US$ 374 millones a cuatro y siete años en Suiza

Iberdrola ha cerrado con éxito una emisión de bonos verdes por 335 millones de francos suizos (US$ 374 millones) en dos tramos, a cuatro y siete años, a unas tasas de interés del 1,38% y del 1,56%, respectivamente, informó la compañía.

Analistas colombianos predicen alza inflacionaria y menor crecimiento económico en junio

Los analistas financieros de Colombia proyectan que las tasas de interés continúen en descenso, decisión que dependerá del Banco de la República, lo que reactivaría el consumo, y por ende, la economía.

Según la encuesta de Opinión Financiera de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), los expertos esperan un crecimiento económico estable en junio, parecido al ya pronosticado en mayo.

Exportaciones de crudo de Pemex repuntaron 34% en mayo, pero descendió procesamiento en refinerías

Las exportaciones de crudo de la estatal mexicana Pemex treparon en mayo un 34% frente a abril, a 910.801 barriles por día (bpd), para volverse a ubicar más cerca de los niveles que se han vuelto más habituales para la empresa, que había recortado las ventas al exterior supuestamente para destinar barriles a sus refinerías locales.

Suscribirse a