Pasar al contenido principal

ES / EN

El dominio global del dólar estaría garantizado, indica estudio

El dólar sigue siendo la principal moneda de reserva del mundo y ni el euro ni los países BRICS han logrado reducir la dependencia global de la moneda estadounidense, según un nuevo estudio del Centro Geoeconómico del Atlantic Council.

Según el estudio titulado "Dollar Dominance Monitor", el dólar sigue dominando las reservas de divisas, el volumen de negocios y las transacciones monetarias en todo el mundo, y su papel como principal moneda de reserva mundial está garantizado a corto y medio plazo.

Argentina entra en recesión técnica y sube el desempleo bajo el mandato de Milei

Argentina entró en recesión técnica en el primer trimestre del año, según mostraron el lunes datos oficiales, y la pérdida de empleos aumentó en medio de una dura campaña de austeridad del presidente libertario Javier Milei, que está dando prioridad al restablecimiento del orden fiscal.

El producto interno bruto (PIB) del país sudamericano se contrajo un 2,6% en el primer trimestre del año frente al último trimestre de 2023, la segunda contracción trimestral consecutiva, la definición habitual de recesión.

Perú: inversiones en puertos concesionados por Ositran sumaron US$ 66 millones en mayo

Las inversiones ejecutadas y valorizadas por los puertos concesionados supervisados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Perú (Ositran) alcanzaron en mayo los US$ 66,2 millones, nueve veces más que las ejecutadas durante igual periodo del 2023, gracias a los megaproyectos del Nuevo Terminal de Contenedores Muelle Sur y el Terminal Norte Multipropósito, ambos en el Puerto del Callao.

Outtrip, traveltech argentina, anuncia llegada a México y prevé negocios por US$ 500.000 en el primer año

La traveltech argentina Outtrip anuncia que está iniciando operaciones en México, lo que representa una oportunidad de negocio de más de US$ 500.000 en el primer año de ejercicio en ese mercado.

Fundada por los emprendedores argentinos Liliana Barck y Gonzalo Rico, en noviembre de 2019. Desde enero de 2023 provee un software de gestión de reservas y disponibilidad de servicios.

Uruguay envía primera certificación de carne de exportación libre de desforestación a la UE

Se concretó la primera certificación de carne uruguaya de exportación libre de desforestación, enviada hacia la Unión Europea (UE) vía aérea, con base en un emprendimiento en el que actuaron la empresas Farm & Forestry Management (FMS), LQSA y Mosaica SA-Sol Dorado.

CARNE URUGUAYA EXPORTADA A ITALIA Y SUIZA

La gestión considera carne vacuna producida por un ganadero uruguayo, Sebastián Olaso Aguirre (Mosaica SA), con la marca Sol Dorado, cuyo destino fueron los mercados de Italia y Suiza.

Ministro de Energía de Brasil se reúne con Iberdrola para impulsar hidrógeno verde en el país

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha mantenido una reunión este lunes con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, en las oficinas de la energética en Madrid, en las que han abordado los principales temas de actualidad del sector energético, especialmente en el país sudamericano.

En su viaje a España, Silveira también ha visitado la planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real), la mayor de esta tecnología para uso industrial de Europa.

Minera china Ganfeng demanda a México por cancelar proyecto de explotación de litio

La empresa china Ganfeng y dos de sus unidades con las que busca desarrollar un proyecto de litio en México registraron un caso de arbitraje contra el gobierno del país latinoamericano por la concesión minera, según una publicación del organismo de resolución de disputas del Banco Mundial.

El caso presentado por Ganfeng International Trading y las británicas Bacanora Lithium y Sonora Lithium, fue registrado el viernes en la página web del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Agricultores argentinos esperan políticas de Milei para vender sus cosechas

En la pujante zona agrícola de Buenos Aires, los silos desbordan al final de la cosecha agrícola. Los productores en Argentina demoran ventas a la espera de que el presidente ultraliberal Javier Milei, al que dieron su voto, elimine impuestos y trabas cambiarias.

En Argentina, los silos están llenos

"Los silos están llenos, se vende lo justo para cubrir gastos. El que puede, espera", describió a la AFP Ricardo Semino, agricultor de Lobos, 110 km al sudoeste de Buenos Aires, en la rica pampa húmeda abocada a terminar la cosecha de maíz y sembrar trigo.

Bank of America prevé que el precio del oro alcance los US$ 3.000 el próximo año

Bank of America (BofA) prevé que la cotización de la onza de oro troy escale hasta los US$ 3.000 en un plazo de 12 a 18 meses por la confluencia de varios factores, entre los que sobresale la demanda del metal precioso por parte de los bancos centrales.

Suscribirse a