Pasar al contenido principal

ES / EN

Importaciones colombianas crecieron en abril gracias a la compra de manufacturas

Las importaciones colombianas sumaron US$ 5.839,4 millones en abril y crecieron 18,1% frente al mismo mes de 2023, de acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN.

- El crecimiento se explica, en especial, por el aumento de 19,5% en las manufacturas, impulsado por maquinaria y equipo de transporte.

- La compra de manufacturas participaron con 73,6% del valor total de las importaciones, seguido por agropecuarios, alimentos y bebidas (14,4%), combustibles y productos de las industrias extractivas (11,9%) y otros sectores (0,1%).

Embajador de Egipto en Bolivia busca que su país adquiera carne, granos andinos y otros productos

Luego de una reunión con el vicepresidente boliviano David Choquehuanca, el embajador de Egipto, Hatem El-Nashar, manifestó el interés de su país en comprar al país altiplánico carne de res, carne de pollo y granos como quinua, chía y otros.

Primer banco estatal de Rusia iniciará operaciones en Cuba tras envío de barcos de guerra

Novikom, un banco filial de la corporación estatal Rostec, abrirá una oficina de representación en Cuba para convertirse en el primero de Rusia en la isla, una señal que refuerza los crecientes lazos económicos entre ambos aliados políticos sometidos a sanciones de Estados Unidos.

El anuncio del jueves en un comunicado de Moscú ocurre a menos de una semana del arribo al puerto de La Habana de una serie de barcos de guerra de Rusia y luego de que ambos países han firmado varios acuerdos en los últimos dos años.

Finnovista: plataformas fintech de América Latina superaron las 3.000 empresas en 26 países

Un reciente informe de la firma de innovación Finnovista y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela la importante expansión del ecosistema fintech en América Latina y el Caribe (ALC), caracterizada no solo por un aumento en la cantidad de empresas emergentes, sino también por una diversificación de segmentos, modelos de negocio, capitalización y tecnologías habilitantes.

Congreso de Colombia da luz verde a extensión del cupo de endeudamiento por US$ 17.600 millones

El Congreso de Colombia aprobó el jueves una ampliación del cupo de endeudamiento por US$ 17.600 millones solicitada por el Gobierno de Gustavo Petro para cumplir con los pagos de deuda y financiar el plan de desarrollo, en momentos en que el país cafetero enfrenta dificultades fiscales por un menor recaudo de impuestos.

El presidente Petro había advertido recientemente al legislativo que en caso de no ser aprobada la elevación del cupo de endeudamiento el país podría entrar en cesación de pagos o decretaría la emergencia económica.

Pemex estima que refinería Olmeca procesará 73.000 barriles por día de diésel ultra bajo azufre

La nueva refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Paraíso, Tabasco, llegará esta semana a un volumen de proceso de 73.000 barriles por día de diésel ultra bajo azufre, equivalente a casi 60% de la producción nacional de este tipo de combustible en abril.

Ecoener iniciará construcción de planta fotovoltaica de 50 MW en Panamá

El grupo multinacional de energía renovable Ecoener iniciará en septiembre la construcción de una planta de 50 megavatios (MW) fotovoltaicos en Panamá, tras su "gran salto en dimensión internacional" experimentado en 2023.

Así lo ha señalado este jueves el presidente de la compañía, Luis de Valdivia, en el marco de la junta general de accionistas llevada a cabo en A Coruña, donde se han ratificado las cuentas del ejercicio pasado, dadas a conocer ya en febrero.

Regulador mexicano da luz verde a DiDi para adquirir entidad financiera JP Sofiexpress

Como parte de su estrategia de expandir su oferta de servicios financieros, el gigante de la movilidad DiDi México anunció que ha recibido el aval por parte de la autoridad para adquirir a la sociedad financiera popular (sofipo) JP Sofiexpress.

La operación, que comenzó a gestarse desde finales del año pasado, permitirá a la firma de movilidad fortalecer su oferta de servicios financieros, actualmente enfocada en el crédito al consumo, y así, "desarrolar un ecosistema que promueva la inclusión financiera".

Accidente en Chile involucra a trenes de CRRC, empresa china bajo investigación por prácticas desleales en Europa

En las últimas horas ocurrió un accidente ferroviario de proporciones en Chile, específicamente en la comuna de San Bernado, región Metropolitana: un tren de pasajeros colisionó con una máquina de carga.

Dos personas murieron en el incidente (del convoy de carga) y otras nueve quedaron heridas.

Suscribirse a