Pasar al contenido principal

ES / EN

Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó proyecto de Ecominerales en primer debate

El miércoles, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto del Gobierno para crear la Empresa Colombiana de Minería (Ecominerales).

La iniciativa fue presentada al Congreso en diciembre del año pasado por el Ministerio de Minas y Energía, con el objetivo de ordenar y planificar la minería. La nueva empresa tendría personería jurídica, autonomía administrativa y financiera y capital independiente.

¿Qué busca el proyecto de ley?

Condiciones climáticas obligan a Petroecuador a apagar pozos de crudo pesado

La paralización del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), debido a los problemas por el temporal, echa abajo la producción petrolera y obliga a Petroecuador a iniciar el apagado de pozos de donde se extrae el crudo Napo (crudo pesado). Previamente ha tenido que llenar su sistema de tanquería con este crudo, que al momento se hace imposible transportar.

México alcanzó el noveno lugar como receptor mundial de IED en 2023

México se ubicó en el noveno sitio entre los mayores receptores de Inversión Extranjera Directa (IED) en el mundo en 2023, con US$ 36.000 millones, informó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Se trata de la mejor posición histórica que registró México, tras haber alcanzado el décimo puesto en tres ocasiones previamente.

DP World inaugura el Muelle Bicentenario en el Puerto del Callao

DP World, empresa operadora del Muelle Sur del Puerto del Callao, inaugura hoy jueves el Muelle Bicentenario a las 10:00 horas, con la presencia de autoridades y del Gobierno regional con lo cual se convierte a la fecha en el más grande terminal de contenedores de Perú.

La ceremonia se realizará en el Jr. Manco Cápac 113, Callao.

BP adquiere participación de Bunge en empresa brasileña de biocombustibles por US$ 1.400 millones

La petrolera BP (British Petroleum) acordó con la empresa de cereales Bunge comprarle una participación del 50% en la empresa conjunta brasileña de azúcar y etanol BP Bunge Bioenergia por US$ 1.400 millones, en una apuesta por la creciente demanda por biocombustibles bajos en carbono.

Después de la finalización del acuerdo, que se espera para finales de 2024, BP tomará el control total de Bioenergia, que tiene una capacidad de producción de alrededor de 50.000 barriles diarios de equivalente de etanol a partir de caña de azúcar.

Congreso de Colombia debatirá creación de empresa estatal de minerales

Este miércoles, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia le dio el visto bueno al proyecto de ley del Gobierno mediante el cual se busca crear la Empresa Colombiana de Minería (Ecominerales), una especie de Ecopetrol, pero en el sector de la minería, si se quiere.

El proyecto había sido presentado en diciembre del año pasado por el Ministerio de Minas y Energía del país cafetero, con el fin de impulsar la transformación de la minería actual, que es fundamentalmente extractivista, hacia un modelo de minería productiva.

Sheinbaum niega a empresarios mexicanos que su gobierno impulsará una reforma fiscal

"No pensamos hacer una Reforma fiscal", comentó la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en su primera reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Además, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, destacó que ya se trabaja en un presupuesto, al que calificó como responsable, para 2025.

Google anunció la creación de un Centro de Excelencia de Ingeniería en la Ciudad de México

La tecnológica estadounidense Google ampliará sus operaciones en México, con la apertura de un Centro de Excelencia de Ingeniería en la Ciudad de México, anunció la compañía en conferencia virtual.

Para abrir este centro, Google establecerá un equipo de 100 ingenieros de software que, en un primer momento, trabajarán de forma híbrida desde las oficinas de Google México y que se dedicarán al desarrollo de la infraestructura de software para la operación de otros productos.

YPFB está listo para transportar gas argentino al mercado brasileño

Con más de 1.000 km de gasoductos que atraviesan el territorio boliviano, el Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural de la petrolera boliviana YPFB está listo para transportar el gas argentino al mercado brasileño.

Suscribirse a