Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Chile mantiene proyecciones de crecimiento y ajusta expectativas de inflación

El Banco Central de Chile publicó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2024, documento que destaca que la economía local ha evolucionado en línea con lo proyectado en el informe de marzo y que la actividad ha ido retomando una senda de crecimiento coherente con su tendencia, con un desempeño de la demanda algo mejor que lo esperado.

Minería ilegal en Perú compite y complica a grandes productores mineros

Los grandes productores del cobre en Perú están enfrentando el desafío de un número cada vez mayor de camiones de pequeñas minas artesanales e ilegales que congestionan una carretera clave para el sector, dijeron fuentes de la industria.

Atraídos por los precios del cobre casi récord, el aumento de camiones de minas informales en el llamado "corredor minero" en los Andes de Perú, está afectando el flujo de vehículos de mineras como Las Bambas de la estatal china MMG, Constancia de Hudbay y Antapaccay de Glencore.

Sheinbaum se compromete a continuar la agenda de cambios que inició AMLO en México

En una reunión con los legisladores y legisladoras electos de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, destacó el respaldo popular que ha recibido la conocida como Cuarta Transformación (4T) y la responsabilidad de continuar con la agenda de cambios iniciada hace casi seis años.

También planteó la necesidad de aprobar en septiembre el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas, junto con las otras reformas prioritarias que se tiene pensado apruebe la siguiente legislatura.

Banco Central de Chile reduce la tasa referencial de interés a 5,75%

En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó este martes por la tarde reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, hasta 5,75%.

La decisión fue adoptada con el voto de la Presidenta Roxana Costa y los Consejeros Céspedes, Naudon y Soto. El banco destacó que la Vicepresidenta, Stephany Griffith-Jones, votó por reducirla en 50 puntos base.

Generación hidroeléctrica en Ecuador repunta al 91% y central de Coca Codo reanuda operaciones

La generación eléctrica en Ecuador volvió a la normalidad este martes,18 de junio del 2024, luego que la población estuviera en zozobra en la víspera cuando primero se dieron anuncios de nuevos apagones y luego que se mantenían suspendidos.

De acuerdo con los datos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), ahora -hacia el mediodía- la producción de energía hidroeléctrica estuvo en el 91%.

De esta generación:

- El 36% fue de Coca Codo Sinclair

- El 26% de Paute Molino y

- 10% de Sopladora.

Economía de Colombia creció en abril con aportes notables de la agricultura e industrias extractivas

Para abril de 2024 el Indicador de Seguimiento a la Economía de Colombia (ISE) se ubicó en 120,27, lo que representó un crecimiento de 5,52% respecto al mismo mes de 2023, según lo reportado este martes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Embajadora de Paraguay en Bolivia anuncia reunión binacional y público-privada para integración comercial

Bolivia y Paraguay impulsan una integración comercial y económica por sus vínculos y su complementación logística.

La embajadora de Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo, anunció una reunión público-privada entre Bolivia y Paraguay en Asunción.

La semana pasada, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, sostuvo una reunión con su colega de Bolivia, Luis Arce, acompañado de ministros y empresarios privados, en el marco de una agenda bilateral.

Fintech Clip asegura inversión de US$ 100 millones para impulsar la inclusión financiera en México

La plataforma de pagos digitales, Clip anunció una ronda de inversión de US$ 100 millones con participación de Morgan Stanley Tactical Value (MSTV) y por un administrador de fondos de la costa oeste de los Estados Unidos, cuyo nombre no fue revelado.

De acuerdo con un comunicado de la firma, la inversión mantiene la valoración de Clip de su ronda Serie D completada en 2021, cuando recibió US$ 250 millones de inversión y una valuación de US$ 2.000 millones, que le otorgó su estatus como “unicornio”.

Ministro de Trabajo de Perú plantea posible aumento del salario mínimo en el segundo semestre

El sueldo mínimo podría incrementarse en el segundo semestre de 2024 (actualmente en US$ 266,4) si la economía sigue creciendo, señaló hoy martes el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.

Indicó que el aumento podría evaluarse en la segunda mitad del año si la economía sigue creciendo y sería un acuerdo entre empleadores y trabajadores.

Nvidia se posiciona como la empresa más valiosa del mundo tras superar a Apple y Microsoft

Demostrando el lucrativo interés de los inversionistas en la Inteligencia Artificial (IA), la fabricante de chips Nvidia se convirtió este martes en la empresa más valiosa del mundo, al superar la marca de los US$ 3,3 billones.

La firma superó a Apple y Microsoft en valoración bursátil, luego de que sus acciones subieran un 3,4%, informa el medio especializado Bloomberg.

Suscribirse a