Pasar al contenido principal

ES / EN

Uvas de mesa chilenas se preparan para competir en mercado de EE.UU. con Systems Approach

Como una excelente noticia para los productores de uva de mesa chilena, calificó el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), Víctor Catán, las declaraciones de la Embajadora de los Estados Unidos en Chile, Bernadette Meeham, quien señaló que espera “muy pronto” noticias sobre el Systems Approach.

Delegación de India en Chile reafirma interés en cooperar con productoras y exportadoras de ciruelas deshidratadas

El domingo 16 de junio aterrizó en Chile una importante delegación de tres grandes conglomerados de India. El objetivo de la visita es estrechar vínculos comerciales con diversas empresas asociadas de Chileprunes y que exportan o buscan realizar envíos a ese país, además de reunirse con autoridades de ProChile y Sofofa, informó Chileprunes.

Se trata de Gunjan Vijay Jain, director de VKC Nuts Private Limited; Pratik Dattani, managing partner de Regency Global Ingredient LLP; y de Rajeev Pabreja, managing director de Commodity Trading Corporation.

Ministro de Energía busca atraer inversión privada a Petroperú

El ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, descartó que el Poder Ejecutivo otorgue un nuevo salvataje a la petrolera estatal Petroperú dado que no se cuenta con los recursos para realizarlo.

"El Gobierno ha dicho que no hay dinero así que no se dará. Hay que encontrar la fórmula de cómo invitar a que la inversión privada pueda ingresar para que [Petroperú] sea sostenible", dijo hoy miércoles Mucho en diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR).

Santiago de Chile desciende en el ranking global de costo de vida

En las últimas horas, la consultora Mercer presentó su estudio global “Cost Of Living Survey”, el cual analiza la evolución de los precios en una canasta de más de 200 elementos, todos insumos vitales para la calidad de vida de ejecutivos, colaboradores expatriados y sus familias cuando están en el extranjero.

Lo anterior incluye vivienda, transporte, alimentos, ropa, artículos para el hogar y entretenimiento de 227 ciudades en cinco continentes.

Exportaciones de Bolivia cayeron 25,2% en el primer cuatrimestre

Al primer cuatrimestre de este año en Bolivia, el valor de las ventas al mercado externo (exportaciones) ha registrado un descenso del 25,2% respecto a similar período de 2023. Las importaciones también han tenido un similar comportamiento, aunque la caída ha sido solo del 13,8%.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE), de enero a abril de este año, Bolivia llegó a vender al mercado externo productos por un valor de US$ 2.733,9 millones, un 25,2% menos que los US$ 3.656,6 millones comercializados en igual lapso de 2023. 

Inversión de US$ 40.000 millones llevaría a Perú al primer lugar en producción de cobre

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, aseguró hoy miércoles que Perú cuenta con la capacidad de superar a Chile en producción de cobre, con lo que se ubicaría en el primer lugar a nivel mundial.

Para alcanzar dicha meta, Mucho precisó que se requiere de una inversión de US$ 40.000 millones a fin de acercarse a los valores actuales de producción chilena.

PIB de Argentina se habría contraído un 5,3% en el primer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina habría anotado una contracción de 5,3% interanual en el primer trimestre del año, afectado principalmente por la caída en el consumo y la inversión, según la mediana de un sondeo de Reuters.

Las estimaciones entre 11 analistas locales y extranjeros también reflejaron una caída promedio de 5% para el PIB del período comprendido entre enero y marzo de 2024.

Ecopetrol recibió autorización de préstamo por US$ 241 millones para gastos de inversión

Ecopetrol recibió la autorización del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia para contratar un préstamo por US$ 241 millones. Según comunicó la entidad, el préstamo será destinado para gastos de inversión.

La petrolera se endeudará con Banco de Bogotá, por US$ 154,9 millones; Banco de Occidente, con US$ 50 millones, y Banco Popular, con US$ 36 millones.

Según Ecopetrol, el monto solicitado será destinado a gastos diferentes de inversión, junto con el pago de compromisos existentes.

Nissan Mexicana confirmó planes de separación de la alianza Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes

Nissan Mexicana confirmó que existen planes de "separar" el negocio de la Alianza Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes, conocido como COMPAS (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes), esto luego de que han surgido versiones de trabajadores que Mercedes Benz autos despedirá personal tras el anuncio de reducir a un solo turno la producción.

Plataformas de hospedaje digital deberán pagar impuestos en todos los estados de México para septiembre

Miguel Torruco, secretario de Turismo de México confió en que, a más tardar en septiembre, todos los estados de la República deberán cobrar impuestos al hospedaje por medio de plataformas digitales como Airbnb, para lograr una competencia sana con el sector hotelero, luego de que existía una evasión fiscal por US$ 1.083 millones.

Precisó que, hasta el momento, 22 entidades federativas se han sumado a la nueva disposición fiscal a través de leyes que han aprobado los Congresos locales.

Suscribirse a