Pasar al contenido principal

ES / EN

México: crisis del maíz y trigo podría generar efecto dominó en la economía

Si el Gobierno federal deja que la caída de los precios del maíz y trigo causen la quiebra de los productores en los estados con agricultura comercial, se generará un efecto dominó que afectará la economía de esas entidades y del país en su conjunto. El valor de las cosechas de esos granos a escala nacional se estima en 166.000 millones de pesos (cerca de US$ 9.342 millones), que representa más de tres veces el presupuesto aprobado para la UNAM para 2023.

Durante cumbre del G7, EE.UU. anunció préstamo de US$ 150 millones a Ecuador para modernizar el Puerto Bolívar

En el marco de la 49 cumbre del Grupo de los Siete (G7), efectuada en Hiroshima, Japón, del 19 al 21 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a las inversiones que está realizando su gobierno en Asia-Pacífico y entre ellas mencionó a la ya comprometida con Ecuador, un préstamo de US$ 150 millones, otorgado para la modernización del Puerto Bolívar, en El Oro.

Chilena Ceptinel se expande a Colombia y México

La startup nacional Ceptinel, creadora de una plataforma para ayudar a las compañías a protegerse de la corrupción interna y prevenir eventos como lavado de activos, fraude o abuso de mercado, acaba de anunciar su expansión a Colombia y México. Hoy opera en Chile, Perú y Panamá.

Aruba apuesta a captar más turistas sudamericanos de la mano de Sky

Conocida como La Isla Feliz, Aruba es una isla en El Caribe que depende casi exclusivamente del turismo. Y como tal, la pandemia significó un fuerte golpe para las arcas fiscales. Dos años despues, sus autoridades prefieren olvidar ese hiato y enfocarse en fomentar los viajes de placer y negocios hacia su territorio.

El país, de herencia holandesa, sigue siendo un destino muy atractivo para los chilenos, su cuarto mercado objetivo, después de colombianos, argentinos y brasileños. 

La Corporación Eléctrica de Ecuador firma licencia ambiental para interconexión con Perú

El proyecto de interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú ya cuenta con la licencia ambiental que da paso a su ejecución y a recibir los créditos para la construcción que vendrán de organismos multilaterales.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) informó este 19 de mayo del 2023 que a través de Transelectric obtuvo la licencia ambiental para esta interconexión que implica 500.000 voltios.

La licencia fue emitida por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, a través de la Resolución n.º MAATE-SCA-2023-0006-R.

Litio en Chile: Codelco crea dos filiales para desarrollar la estrategia nacional del Gobierno de Boric

La chilena Codelco ha autorizado la constitución de dos filiales que permitirán al Estado incorporarse al proceso de desarrollo, explotación y exploración del negocio del litio, ejerciendo el rol de empresas estatales en línea con la estrategia de nacionalización del litio anunciada por el Gobierno de Chile a finales de abril.

Tanto Salares de Chile como Minera Tratar (los nombres de ambas filiales) tendrán como presidente a Máximo Pacheco y como vicepresidente a Eduardo Bitrán, quienes son a su vez presidente y director de Codelco, respectivamente.

Jalisco, el estado mexicano más atractivo y rentable para el nearshoring

Durante el primer trimestre de este año, Guadalajara registró la mayor demanda del mercado industrial inmobiliario por nearshoring con más de 77,000 metros cuadrados comercializados (47% del total nacional), y se encuentra entre las preferencias de posibles inversionistas por encima de la región noreste con ciudades como Monterrey y Saltillo.

ClaroVTR invertirá US$ 320 millones en expandir su data center en Chile

Los data center se han convertido en una infraestuctura crítica para que las empresas logren de manera eficiente y segura las tareas de almacenamiento, distribución y análisis de millones de datos por segundo. Son también actores claves para el desarrollo de la economía digital. 

Fed: más subidas de tasas, tras la reciente inestabilidad financiera, pueden resultar innecesarias

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ha afirmado que el endurecimiento en las condiciones crediticias inducido por las recientes tensiones financieras a cuenta del colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank puede hacer innecesarias subidas adicionales de las tasas de interés.

Suscribirse a